28 de Mayo: DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y LA MAESTRA JARDINERA
Se conmemora el 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la educación del País.
Se conmemora el 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la educación del País.
Este jueves es feriado en Argentina en conmemoración de la Revolución de Mayo. Conocé la historia de este festejo.
En el inicio de la Semana Mundial del Parto Respetado, la encargada del área de Obstetricia se refirió a la importancia de concienciar sobre los derechos de la mujer y el niño por nacer durante el parto y habló de las dificultadas para atender la alta demanda en el nosocomio
Los motivos de la creación de un e-commerce, se deben a la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites y la oportunidad de expandir el negocio y vender más.
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra, en todo el mundo, con el objetivo de crear conciencia en la sociedad sobre el valor que tienen estas personas a pesar de su discapacidad. Además, se pretende reivindicar su contribución a la comunidad, sus derechos y su independencia para la toma de decisiones que afecten a su crecimiento personal.
El organismo invita a toda la comunidad a ponerse medias dispares y subir fotos en sus redes sociales etiquetando al @Iprodich
En 2010, un grupo de militantes de la U.C.R. de Buenos Aires, comenzó a hacer circular entre amigos y por Internet, la idea de celebrar el día 12 de marzo (coincidente con la fecha de nacimiento de Raúl Alfonsín), el “Día Nacional del Militante Radical”.
Su historia inició en Dinamarca en 1910, pero un trágico accidente en Nueva York fue el comienzo de todo. Este 8M habrán marchas en todo el país y el resto del mundo.
Este martes 14 de febrero se celebra a San Valentín, patrono de los enamorados. Se trataba de un sacerdote católico que casaba a parejas en secreto.
Un 30 de enero de 1972 se constituye la Sociedad Rural de Villa Angela, con 68 socios fundadores.
Cada 4 de enero, desde el 2019, se celebra el Día Mundial del Braille, con el "fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas o con deficiencia visual", según indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La presidenta del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes (CE.NO.VI) , Ana Gabriela Sotelo brindó detalles de este sistema para la realización de las personas ciegas y cómo los avances tecnológicos transforman la vida cotidiana de las personas con deficiencia visual.
Como cada año, este lunes 17 de octubre es una fecha festiva para el peronismo nacional, en conmemoración del Día de la Lealtad que recuerda aquella tarde de 1945 donde la sociedad se reunió en Plaza de Mayo para pedir y lograr la liberación del general Juan Domingo Perón, detenido por entonces en la Isla Martín García tras su destitución
El nombre de Villa Ángela es en homenaje a Ángela Joostens, la esposa de Julio Ulises Martín. Y aparece en escena desde 1914, año en que se bautiza con ese nombre la estación del ferrocarril y se remiten los planos de subdivisión a la gobernación del territorio. Según el historiador Guido Miranda, en 1914 Julio Martín envió los planos al gobernador Gancedo, donde hace alusión al futuro nombre de Villa Ángela.
Como sucede todos los años, este domingo 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina. Conocé el motivo.
El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra durante la Semana Santa, después del Jueves Santo, y antes del Domingo de Resurrección o de Pascua.Este día, la Iglesia católica manda a sus fieles, como penitencia, a guardar ayuno y abstinencia de carne. Tampoco se celebra la eucaristía, sino la liturgia de la Pasión del Señor.
Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. En el marco de los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, ratificamos, como hace ya casi 200 años, el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
Hoy 31 de marzo se conmemora el día de la Visibilidad Travesti Trans, fecha adoptada en todo el mundo para reivindicar la dignidad y los derechos.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Cuál es el significado histórico de la fecha del Día Internacional de la Mujer. Por qué pasó de "celebrarse" a conmemorarse como fecha histórica y social. Cómo evitar que sea utilizada para fines comerciales según el colectivo publicitarias.org. ¿Qué es el pinkwashing?
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente destaca la labor de la Brigada Operativa Ambiental y el equipo de Fiscalización Ambiental en la preservación de los animales y el ambiente.
La fecha conmemora los dos primeros operativos de donación de órganos en la provincia realizados el 7 diciembre de 1994. En el acto se proyectó el balance institucional en contexto de pandemia y se entregaron los premios Solidaridad, Dar Vida a la Dirección de Aeronáutica de la Provincia y a la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas (UCCEM).
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad acompañó a la Fundación DeSoCha en la 11° entrega de distinciones a personas destacadas por su trabajo en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad.