LOCALES

Villa Ángela: LA ASOCIACIÓN CIVIL TRISOMÍA 21 INVITA A LA COMUNIDAD A SUMARSE COMO SOCIOS ACTIVOS PARA FINALIZAR LA 1RA ETAPA DE OBRAS DE SU SEDE

Paola Judkevich, referente de la Asociación Civil Trisomia 21, en comunicación con La Mañana de Manantial de la Fm 89.3, informó sobre la invitación a la comunidad para sumarse como socios de la asociación. Lo cual les permitirá finalizar con la primera etapa de obras que se llevan a cabo en el predio con el objetivo de brindarles un lugar recreativo a los chicos y luego, incorporar especialistas que les pueda brindar diferentes terapias.

Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA

Tras conocerse la trágica noticia del deceso del joven Aldo Mendoza de 27 años, que fue atropellado por una camioneta Mercedes Benz conducido por B. A. O. De 47 años ayer en horas de la noche en la esquina de Av. Lorenzo Cobello y Anselmo Peralta. La fiscal, Dra. Gisela Oñuk, consultada por Fm Manantial 89.3, informó que tomo conocimiento del hecho, y que tras ser trasladado al nosocomio local y posteriormente derivado a la ciudad de Sáenz Peña, el joven falleció.

VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025

El intendente de Villa Ángela, Ing., Adalberto Papp, destacó el éxito de la primera noche de los Carnavales 2025, una celebración con 57 años de trayectoria como el mejor carnaval del Chaco. El evento, organizado por la ComunicorVa, contó con el fuerte respaldo Municipal para garantizar que las seis comparsas de la ciudad: Ara Sunu, Arasunito, Hawaianas, Hawaianitos, Bahía y Bahianitos pudieran brindar su espectáculo a toda la comunidad.

VILLA ÁNGELA: SAMEEP AVANZA CON EL RECAMBIO DE CAÑERÍAS DE CLOACAS

El presidente de Sameep, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.

VILLA ÁNGELA: EL GOBERNADOR ZDERO SUPERVISÓ LA OBRA DE UN NUEVO COMPLEJO SOLAR EN LA PROVINCIA

Chaco avanza en la histórica incorporación de generación de energía renovables a la red eléctrica. En ese marco, el gobernador Leandro Zdero, acompañado de autoridades de SECHEEP, estuvo constatando los avances de la obra de un nuevo complejo solar en la provincia que la empresa MSU Energy construye en Villa Ángela y que permitirá inyectar otros 100 megavatios al sistema energético chaqueño y nacional

Villa Ángela: FACTURAS DE LUZ| SE INICIAN OPERATIVOS PARA IMPULSAR LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y ASESORAR SOBRE EL

El Gobierno refuerza el trabajo en terreno para impulsar que más hogares chaqueños se adhieran al subsidio nacional a las facturas de luz. En ese marco, este lunes 27, en Villa Ángela, se pone en marcha un operativo conjunto entre Secheep y el equipo del Programa Ñachec, que recorrerá toda la provincia para asesorar a las familias sobre los pasos para adherirse al beneficio y abaratar el costo de sus boletas.

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA OPERATIVOS INTENSIVOS DE CONTROL DE MOTOCICLETAS

En la tarde de este viernes 24 de enero, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial del municipio de Villa Ángela en forma conjunta con la fuerza policial, dio inicio a los operativos intensivos de control de motocicletas. El cual se lleva a cabo con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las señales y normas de tránsito, según la ordenanza municipal Nº810/91 del código de faltas

SAMEEP REPARÓ CÁMARA DEL PRIMER ACUEDUCTO, TRAS DETECTARSE VANDALISMO EN EL TRAMO VILLA ÁNGELA-SANTA SYLVINA

Agentes de la empresa SAMEEP intervinieron rápidamente tras detectarse vandalismo de las válvulas de aire de la cámara, en un tramo de Villa Ángela- Santa Sylvina, sobre Ruta Nacional 95, perteneciente al Primer Acueducto del Interior. Culminados los trabajos, el servicio de agua potable se normaliza paulatinamente, recuperando la presión y el caudal adecuado.