Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 05:15 - CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES / EN UN CONTEXTO ECONÓMICO ADVERSO, EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA APOSTANDO A LA OBRA PÚBLICA POR ADMINISTRACIÓN / TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA / LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL / POR QUÉ SE DETERIORÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA HASTA EL PUNTO NECESITAR AYUDA DIRECTA DE TRUMP, SEGÚN LA BBC /

21.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

8 de septiembre de 2025

EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA

En el marco de la conmemoración del Día del Agricultor, celebrado cada 8 de septiembre en recuerdo de la fundación de la primera colonia agrícola argentina en 1856, en Esperanza, provincia de Santa Fe, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, expresó su reconocimiento y saludo a todos los productores del país, y en especial a los chaqueños.

“Los agricultores son muy trabajadores, personas que vienen de generación en generación apostando al campo, generando valor agregado y genuino a la producción e incrementando de esta manera los recursos nacionales. Lo destacable es que tenemos una calidad de agricultores muy buena que siempre tuvo la cultura del trabajo y del esfuerzo, que es lo que hace fuerte a los pueblos engrandeciéndolos, por eso tenemos ciudades como nuestra querida Villa Ángela que sigue creciendo”, señaló Papp.

El intendente recordó a los primeros colonos que forjaron el camino con sacrificio. “Algunos vinieron desde la lejana Europa, apostaron al trabajo y nos dejaron un futuro promisorio para las generaciones venideras. Mi familia, mis abuelos, mis padres también eran inmigrantes y vinieron a la Argentina con muchas ganas de trabajar, buscando un futuro para sus hijos y nietos. Hoy tenemos esta realidad basada en una agricultura y una ganadería muy fuerte. Esa es la mejor herencia que nos dejaron: los valores del esfuerzo y el trabajo como pilares fundamentales para construir una ciudad, una provincia y un país cada día más próspero y respetuoso”, afirmó.

Asimismo, Papp valoró la transformación del sector agrícola a lo largo de los años: “En este día tenemos que recordar a esa generación de hombres que vino a estos lugares sin recursos ni equipamiento, y que logró producir alimentos y materias primas a gran escala. Tuvieron que trabajar con bueyes y el arado mancera, destroncar con hacha y pico para sembrar una o dos hectáreas. Hoy, gracias a la tecnología, sus descendientes pueden producir miles de hectáreas con maquinaria de última generación. Lo importante es que sembraron la cultura del trabajo para las futuras generaciones”.

En relación con la coyuntura actual, el jefe comunal resaltó el papel fundamental del agro en el sostenimiento de la economía nacional: “Pese a las dificultades económicas que atraviesa el país, los agricultores nunca se detienen. Ellos siguen invirtiendo, arriesgando y produciendo, porque saben que su trabajo sostiene la mesa de los argentinos y aporta divisas imprescindibles para el desarrollo. El campo es uno de los motores más importantes de la economía y un sector clave para que la Argentina pueda salir adelante”.

Finalmente, el jefe comunal destacó la importancia de los agricultores en la vida económica del país: “Además de producir alimentos para millones de personas, generan fuentes de trabajo en todos los niveles y son sin dudas, uno de los sectores de mayor importancia, puesto que gracias a la comercialización de las materias primas tenemos el mayor ingreso de divisas a nuestro país. Por todo esto, nuestro reconocimiento desde el municipio para los agricultores”.



COMPARTIR:

Comentarios