Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:33 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33°

Villa Ángela

EFEMERIDES

11 de octubre de 2024

Día Internacional del Dulce de Leche: por qué se celebra cada 11 de octubre

Un afortunado accidente en 1829 sumó este manjar al enorme legado que dejó en Argentina, Juan Manuel de Rosas.

El 11 de octubre es el Día Internacional del Dulce de Leche. Si bien sus orígenes se remontan a 1829 en la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, existe una disputa por su creación con el país vecino de la banda oriental, que sostiene que la mujer que lo creó, la criada de Rosas, era uruguaya.

La historia cuenta que, durante las guerras entre Rosas y Lavalle, o más bien entre unitarios y federales, hubo una ocasión en que el militar unitario se acercó a la estancia de Rosas para negociar un acuerdo y que, como llegó temprano y él todavía no se encontraba ahí, aprovechó para dormir en su cama y descansar del largo viaje que había realizado.

La criada de Rosas, al ver a su enemigo durmiendo en la cama de su jefe decidió ir a buscar a los guardias desesperada, olvidando por completo la "lechada" que estaba haciendo. La lechada era una mezcla de leche y azúcar que utilizaba rosas para tomar con yerba en su mate.

Al regresar a la cocina, vio cómo esa mezcla había quedado calentándose a fuego lento y se había convertido en una solución espesa de color marrón. Estaba decidida a tirarla a la basura y empezar de nuevo. Pero Rosas, con curiosidad, le pidió una cucharada y quedó totalmente encantado. Tanto que al día siguiente le pidió que lo hiciera otra vez.

Ese hecho ocurrió el 11 de octubre de 1829, y recién en el año 1998 el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, eligió esa fecha como Día Internacional del Dulce de Leche.

 

 

ámbito.com



COMPARTIR:

Comentarios