Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 00:03 - Encontraron a Yenifer Florentín y en el operativo detuvieron a un hombre / "El tiempo es el único juez": el mensaje del Gobierno tras las supuestas por coimas / Búsqueda contra reloj en Chaco: despliegan un megaoperativo para encontrar a Jenifer / Con técnicas de primeros auxilios, policías ayudaron a un niño que tenía convulsiones / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

15.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

11 de octubre de 2024

Día Internacional del Dulce de Leche: por qué se celebra cada 11 de octubre

Un afortunado accidente en 1829 sumó este manjar al enorme legado que dejó en Argentina, Juan Manuel de Rosas.

El 11 de octubre es el Día Internacional del Dulce de Leche. Si bien sus orígenes se remontan a 1829 en la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, existe una disputa por su creación con el país vecino de la banda oriental, que sostiene que la mujer que lo creó, la criada de Rosas, era uruguaya.

La historia cuenta que, durante las guerras entre Rosas y Lavalle, o más bien entre unitarios y federales, hubo una ocasión en que el militar unitario se acercó a la estancia de Rosas para negociar un acuerdo y que, como llegó temprano y él todavía no se encontraba ahí, aprovechó para dormir en su cama y descansar del largo viaje que había realizado.

La criada de Rosas, al ver a su enemigo durmiendo en la cama de su jefe decidió ir a buscar a los guardias desesperada, olvidando por completo la "lechada" que estaba haciendo. La lechada era una mezcla de leche y azúcar que utilizaba rosas para tomar con yerba en su mate.

Al regresar a la cocina, vio cómo esa mezcla había quedado calentándose a fuego lento y se había convertido en una solución espesa de color marrón. Estaba decidida a tirarla a la basura y empezar de nuevo. Pero Rosas, con curiosidad, le pidió una cucharada y quedó totalmente encantado. Tanto que al día siguiente le pidió que lo hiciera otra vez.

Ese hecho ocurrió el 11 de octubre de 1829, y recién en el año 1998 el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, eligió esa fecha como Día Internacional del Dulce de Leche.

 

 

ámbito.com



COMPARTIR:

Comentarios