Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:50 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

11 de octubre de 2024

Día Internacional del Dulce de Leche: por qué se celebra cada 11 de octubre

Un afortunado accidente en 1829 sumó este manjar al enorme legado que dejó en Argentina, Juan Manuel de Rosas.

El 11 de octubre es el Día Internacional del Dulce de Leche. Si bien sus orígenes se remontan a 1829 en la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, existe una disputa por su creación con el país vecino de la banda oriental, que sostiene que la mujer que lo creó, la criada de Rosas, era uruguaya.

La historia cuenta que, durante las guerras entre Rosas y Lavalle, o más bien entre unitarios y federales, hubo una ocasión en que el militar unitario se acercó a la estancia de Rosas para negociar un acuerdo y que, como llegó temprano y él todavía no se encontraba ahí, aprovechó para dormir en su cama y descansar del largo viaje que había realizado.

La criada de Rosas, al ver a su enemigo durmiendo en la cama de su jefe decidió ir a buscar a los guardias desesperada, olvidando por completo la "lechada" que estaba haciendo. La lechada era una mezcla de leche y azúcar que utilizaba rosas para tomar con yerba en su mate.

Al regresar a la cocina, vio cómo esa mezcla había quedado calentándose a fuego lento y se había convertido en una solución espesa de color marrón. Estaba decidida a tirarla a la basura y empezar de nuevo. Pero Rosas, con curiosidad, le pidió una cucharada y quedó totalmente encantado. Tanto que al día siguiente le pidió que lo hiciera otra vez.

Ese hecho ocurrió el 11 de octubre de 1829, y recién en el año 1998 el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, eligió esa fecha como Día Internacional del Dulce de Leche.

 

 

ámbito.com



COMPARTIR:

Comentarios