Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 18:07 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

34.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

11 de octubre de 2024

Día Internacional del Dulce de Leche: por qué se celebra cada 11 de octubre

Un afortunado accidente en 1829 sumó este manjar al enorme legado que dejó en Argentina, Juan Manuel de Rosas.

El 11 de octubre es el Día Internacional del Dulce de Leche. Si bien sus orígenes se remontan a 1829 en la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, existe una disputa por su creación con el país vecino de la banda oriental, que sostiene que la mujer que lo creó, la criada de Rosas, era uruguaya.

La historia cuenta que, durante las guerras entre Rosas y Lavalle, o más bien entre unitarios y federales, hubo una ocasión en que el militar unitario se acercó a la estancia de Rosas para negociar un acuerdo y que, como llegó temprano y él todavía no se encontraba ahí, aprovechó para dormir en su cama y descansar del largo viaje que había realizado.

La criada de Rosas, al ver a su enemigo durmiendo en la cama de su jefe decidió ir a buscar a los guardias desesperada, olvidando por completo la "lechada" que estaba haciendo. La lechada era una mezcla de leche y azúcar que utilizaba rosas para tomar con yerba en su mate.

Al regresar a la cocina, vio cómo esa mezcla había quedado calentándose a fuego lento y se había convertido en una solución espesa de color marrón. Estaba decidida a tirarla a la basura y empezar de nuevo. Pero Rosas, con curiosidad, le pidió una cucharada y quedó totalmente encantado. Tanto que al día siguiente le pidió que lo hiciera otra vez.

Ese hecho ocurrió el 11 de octubre de 1829, y recién en el año 1998 el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, eligió esa fecha como Día Internacional del Dulce de Leche.

 

 

ámbito.com



COMPARTIR:

Comentarios