Martes 11 de Febrero de 2025

Hoy es Martes 11 de Febrero de 2025 y son las 15:57 - Villa Angela: ENCONTRARON SIN VIDA A UN HOMBRE EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN / Dirección de Zona Interior Villa Ángela: RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA DEL INTENSO TRABAJO DEL PERSONAL POLICIAL / Regreso a clases: QUÉ VACUNAS SON OBLIGATORIAS PARA EL INGRESO ESCOLAR 2025 / Charata: TRABAJABA EN UNA ESCUELA CUANDO RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA / Villa Ángela: INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL CAMPING MUNICIPAL Y MEJORAS EN ILUMINACIÓN Y ESPACIOS PÚBLICOS / CAMINERA SECUESTRÓ DOS MOTOCICLETAS , UNA CON PEDIDO Y OTRA ADULTERADA , DETECTÓ 35 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 176 ACTAS / VILLA ÁNGELA: AVANZA LA CONEXIÓN DE MÁS ENERGÍA SOLAR A LA RED ELÉCTRICA CHAQUEÑA / Villa Berthet SE AHOGÓ UN JOVEN DE 14 AÑOS EN LA REPRESA DE SAMEEP / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON OBRAS EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS Y PROGRESO / Entre el 6 y 28 de febrero: ABREN PERÍODO DE PROPUESTAS PARA INTEGRAR EL PLENARIO DEL ÓRGANO DE REVISIÓN DE SALUD MENTAL / EL GOBERNADOR ZDERO DESTINARÁ NUEVAMENTE MÁS DE 415 MILLONES A PRODUCTORES DE ALGODÓN / Villa Berthet: BOMBEROS SOFOCARON UN INCENDIO FORESTAL EN DONDE SE AFECTO 30 HECTÁREAS / San Bernardo: RECUPERAN UN TELÉFONO CELULAR SUSTRAÍDO DE UN LOCAL COMERCIAL / Villa Ángela: CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD / Villa Ángela: LA ASOCIACIÓN CIVIL TRISOMÍA 21 INVITA A LA COMUNIDAD A SUMARSE COMO SOCIOS ACTIVOS PARA FINALIZAR LA 1RA ETAPA DE OBRAS DE SU SEDE / Villa Ángela: SERVICIOS PUBLICO MUNICIPAL HABILITÓ LINEA DE WHATSAPP PARA SOLICITUD DE TRABAJOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL CONTINÚA EQUIPANDO A LAS FUERZAS POLICIALES / VILLA BERTHET ESCLARECEN EL ROBO A UNA ESCUELA / Acceso Norte: Un incendio sobre la banquina afecto 80 M² de terreno / Villa Ángela: EL CLUB ATLETICO ALVEAR INICIO LA PRE TEMPORADA DE BASQUET E INVITA A LOS NIÑOS A SUMARSE A LAS ACTIVIDADES /

41.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

12 de diciembre de 2024

DÍA PROVINCIAL DE LA ADOPCIÓN: Nuestros chicos y chicas esperan una familia

Como cada 12 de diciembre, celebramos el día provincial de la adopción. Nuestro compromiso como parte del sistema de adopción es restituir a niños, niñas y adolescentes el derecho a vivir en familia cuando han quedado sin cuidados parentales.

El Registro Centralizado de Adoptantes Chaco garantiza una gestión igualitaria y transparente para todas las personas de nuestra provincia que desean adoptar un niño niña o adolescente y cumplen con los requisitos legales. Orientamos y acompañamos a aquellas personas o familias que desean postularse e inscribirse, brindando el apoyo que necesiten para poder transitar su proyecto adoptivo, acercándolos a las múltiples realidades de los chicos y chicas en situación de adoptabilidad.

Hoy queremos acercar el Registro a las familias interesadas en adoptar, y mostrar a la comunidad la realidad del sistema de adopción, desmitificando la idea de la complejidad y burocracia del trámite para iniciar ese camino, para que más chicos y chicas  puedan vivir en familia.

En números

Actualmente el Registro trabaja con 8 legajos de niños niñas y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad, realizando búsqueda interna -trabajando con nuestros postulantes inscriptos -, en red Federal – familias inscriptas en el resto del país- y/o en evaluación de postulantes por el Equipo Interdisciplinario en vistas a una vinculación, o en vinculación, y respecto de los cuales aún no sobrevino la guarda preadoptiva.

En tanto que 15 casos de niños niñas y adolescentes están transitando el periodo de seis meses de guarda preadoptiva y 6 tramitando el proceso de adopción, y tenemos 43 carpetas activas que involucran a 57 chicos y chicas.

Durante 2024 se ha concretado la adopción de 12 niños, niñas y adolescentes.

En Chaco hay 19 legajos de personas inscriptas de los cuales 17 están disponibles y 2 transitando vinculaciones.

 

No contamos con postulantes inscriptos interesados en adoptar adolescentes a partir de 13 años . Estos “chicos grandes” -al igual que los más pequeños - desean seguir creciendo en una familia, necesitan y merecen amor, contención y un vínculo de protección confiable.

 

La misma situación se plantea respecto a los grupos de más de dos hermanos, en las que carecemos de postulantes inscriptos.

 

La adopción de hermanos constituye para esos niños niñas o adolescentes, la posibilidad de conservar afectos y vínculos que le pertenecen, ayudándolos a mitigar el duelo y el temor a lo desconocido.

 

Especialmente nos encontramos abocados a la búsqueda de familias en 14 Convocatorias Públicas que involucran a 16 niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad que esperan ser adoptados y respecto de los cuales no se encuentran postulantes en la base local ni en la red federal. El 62,5 % son adolescentes entre 13 y 17 años.-

 

Invitamos a la comunidad a visitar nuestro sitio oficial  https://www.justiciachaco.gov.ar/index.php?action=registro_adoptantes .

 

Allí encontrarán material informativo sobre el proceso de inscripción, requisitos y testimonios de familias que transitaron la adopción.

 

Quienes deseen conocer más sobre las convocatorias públicas, mayor información o realizar consultas en general pueden acercarse de manera presencial al Registro, ubicado en calle Brown N°251, planta baja o escribir a [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios