Comienza hoy el Festival de Chamame edición virtual
Tras el reconocimiento de la Unesco la provincia de corrientes celebra con el festival más grande de la región, esta vez en edición virtual.
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
Tras el reconocimiento de la Unesco la provincia de corrientes celebra con el festival más grande de la región, esta vez en edición virtual.
La famosa artista estaba internada en Buenos Aires y murió en las últimas horas de este martes 22. Tenía 80 años y dejó atrás una extensa carrera de la mano de su inigualable voz que ayudó a popularizar la música regional.
El Instituto de Cultura del Chaco comunicó que 550 chaqueños y chaqueñas resultaron beneficiados con las Becas Sostener Cultura II del Fondo Nacional de las Artes, representando alrededor de 16 millones y medio de pesos para el sector artístico y cultural. A través del programa Impulsar Cultura, la cartera cultural provincial acompaña estas convocatorias brindando asesoramiento y capacitación para que las y los interesados puedan acceder a estos beneficios, como parte de las propuestas que se llevan adelante desde el inicio de la emergencia sanitaria para mitigar el efecto de la crisis en el sector.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura.
El ciclo "Chaco Suena Bien" irá dos veces por semana, y el inicio será con Mauro Siri.
En comunicación telefónica con Carlos Polini, Intendente de la ciudad de Du Graty, expresa detalles acerca del festejo del 78° aniversario de la ciudad Chaqueña
Para esta edición la delegación del Chaco estuvo integrada por 60 artistas provenientes de diferentes partes de la provincia, la misma quedo conformada en el selectivo provincial realizado el pasado 5 de octubre en la ciudad de Saenz Peña. Los rubros en competencia fueron malambo, danza, música, recitador gauchesco, locutor/animador, y paisana.
La academia Duartango, el solista Rodrigo Vera, el conjunto trinar más la pareja de baile Celeste Pared- Javier Romero consiguieron el pase.
Se trata de Norberto Cossutta, de 40 años, nacido en Córdoba, aunque radicado desde hace tiempo en Catamarca. Sufrió politraumatismos varios y dejó de existir en la clínica local.
La noche del Sábado, en la sala Berbardo Álvarez se realizó la presentación a sala llena de la obra "Casados, hasta que la casa nos separe".