Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:01 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

23 de julio de 2021

Federación Sitech no retomará las clases tras el receso de invierno

Convocan a una marcha para el lunes 26 de julio.

Federación Sitech, ante la ausencia de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y “frente a un Gobierno incapaz de habilitar espacios democráticos de discusión”, convoca al no inicio de clases con un paro activo y movilización en toda la provincia, para el día lunes 26 de julio.

“Entendemos que la expresión más genuina de descontento frente al brutal ajuste se debe manifestar en las calles, espacio de resistencia y lucha que hemos sabido conquistar y en el que daremos, una vez más, demostración de esa fuerza implacable que anida en el ADN de cada uno de los trabajadores de la educación”, señalaron desde el sector.

En este sentido, reiteraron al gobernador que la docencia no está dispuesta a renunciar a la deuda que mantiene con este sector, “producto del incumplimiento de la cláusula gatillo del año 2020, deuda que vale decir nos saqueó el 30% del poder adquisitivo y que claramente nos ha terminado por sumergir en la pobreza e incluso indigencia a miles de trabajadores, que ya veníamos cargando sobre nuestras espaldas los sucesivos ajustes que nos llevaron a perder más del 80% de nuestros salarios”, determinaron.

“Al saqueo histórico de nuestros salarios debemos sumarle el implementado con absoluto ensañamiento, cuando por decisión política tal lo manifestara con absoluta indiferencia el propio gobernador, arremetieron con descuentos por días de paro, llevándose con ellos hasta la posibilidad de subsistencia de los huelguistas. Hecho que demuestra que el docente no volvió al aula convencido de la pauta salarial, sino por el contrario fue por el mecanismo ejemplificador que implementó el Gobierno para silenciar a quien se atreviera a luchar. Sin embargo, advertimos, señor gobernador, que no hay dispositivo disciplinador que pueda arrebatarnos la capacidad de levantarnos y masivamente volver a ocupar las calles”, expresaron.

“Párrafo aparte merece el carácter despótico con el que se maneja este gobierno, en el que las sentencias judiciales no se cumplen y el espíritu de la división de poderes se derrumba frente a las posturas reinantes de soberbia que llevan a que un gobernador pueda desconocer lo que la justicia ordena y se arrogue, sin siquiera sonrojarse, la potestad de no dar cumplimiento a la  sentencia de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación del Trabajo sobre devolución de haberes descontados superiores al 20% del sueldo”, puntualizaron.

“Son innumerables los reclamos de la docencia y esto solo puede ser resuelto en el ámbito de la Comisión de política Salarial y Condiciones de Trabajo, herramienta a la que no vamos a renunciar, por lo que exigimos al gobernador la urgente convocatoria, reiterando que es el ámbito por excelencia, consagrado en la ley, para discutir lo concerniente al salario y las condiciones laborales”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios