Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

23 de julio de 2021

Federación Sitech no retomará las clases tras el receso de invierno

Convocan a una marcha para el lunes 26 de julio.

Federación Sitech, ante la ausencia de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y “frente a un Gobierno incapaz de habilitar espacios democráticos de discusión”, convoca al no inicio de clases con un paro activo y movilización en toda la provincia, para el día lunes 26 de julio.

“Entendemos que la expresión más genuina de descontento frente al brutal ajuste se debe manifestar en las calles, espacio de resistencia y lucha que hemos sabido conquistar y en el que daremos, una vez más, demostración de esa fuerza implacable que anida en el ADN de cada uno de los trabajadores de la educación”, señalaron desde el sector.

En este sentido, reiteraron al gobernador que la docencia no está dispuesta a renunciar a la deuda que mantiene con este sector, “producto del incumplimiento de la cláusula gatillo del año 2020, deuda que vale decir nos saqueó el 30% del poder adquisitivo y que claramente nos ha terminado por sumergir en la pobreza e incluso indigencia a miles de trabajadores, que ya veníamos cargando sobre nuestras espaldas los sucesivos ajustes que nos llevaron a perder más del 80% de nuestros salarios”, determinaron.

“Al saqueo histórico de nuestros salarios debemos sumarle el implementado con absoluto ensañamiento, cuando por decisión política tal lo manifestara con absoluta indiferencia el propio gobernador, arremetieron con descuentos por días de paro, llevándose con ellos hasta la posibilidad de subsistencia de los huelguistas. Hecho que demuestra que el docente no volvió al aula convencido de la pauta salarial, sino por el contrario fue por el mecanismo ejemplificador que implementó el Gobierno para silenciar a quien se atreviera a luchar. Sin embargo, advertimos, señor gobernador, que no hay dispositivo disciplinador que pueda arrebatarnos la capacidad de levantarnos y masivamente volver a ocupar las calles”, expresaron.

“Párrafo aparte merece el carácter despótico con el que se maneja este gobierno, en el que las sentencias judiciales no se cumplen y el espíritu de la división de poderes se derrumba frente a las posturas reinantes de soberbia que llevan a que un gobernador pueda desconocer lo que la justicia ordena y se arrogue, sin siquiera sonrojarse, la potestad de no dar cumplimiento a la  sentencia de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación del Trabajo sobre devolución de haberes descontados superiores al 20% del sueldo”, puntualizaron.

“Son innumerables los reclamos de la docencia y esto solo puede ser resuelto en el ámbito de la Comisión de política Salarial y Condiciones de Trabajo, herramienta a la que no vamos a renunciar, por lo que exigimos al gobernador la urgente convocatoria, reiterando que es el ámbito por excelencia, consagrado en la ley, para discutir lo concerniente al salario y las condiciones laborales”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios