Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 17:01 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

31.7°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

1 de marzo de 2022

El congreso de Federación Sitech ratificó el paro docente

Los delegados de toda la provincia avalaron el accionar de la Comisión Directiva, con respecto a la propuesta salarial hecha del Gobierno.

El Congreso de Federación Sitech ratificó la postura que se anunciara en la última Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, cuando el Secretario General, Eduardo Mijno, expresó que "el conflicto estaba garantizado" y anunció el no inicio de clases el próximo 2 de marzo.

En ese ámbito, donde se rindió un sentido homenaje a Miguel Lezcano, imponiendo su nombre al Congreso extraordinario N° CXXXIII “Profesor Miguel Ángel Lezcano”, también se ratificó el rechazo a la última oferta del Gobierno por "la insuficiencia de la misma, en tanto que la recuperación salarial por sobre la inflación rondaría en un 4% cuando la docencia ha perdido casi el 70% del poder adquisitivo durante la Gestión Peppo-Capitanich".

Además, subrayaron "la negativa, por parte del gobierno, de devolver los descuentos por días de paro practicados en el 2021 y la falta de convocatoria para dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

"Todos estos requerimientos planteados oportunamente por el secretario general fueron ignorados", sostuvieron desde el gremio.

Al mismo tiempo, se rechazó "la maniobra con la que Gobierno y medios de Comunicación, pretenden instalar ante la sociedad que la docencia ha aceptado el ofrecimiento y las clases empezarían con “normalidad”, cuando claramente el 90 % de los trabajadores de la educación ha expresado sobre la insuficiencia de la misma".

"Nuevamente, con la ayuda de los medios; números mentirosos y acuerdo entre amigos, el gobierno impone una pauta salarial carente de legitimidad y el 2 de marzo será la docencia la que hará una demostración de fuerza, movilizada masivamente en cada localidad de la provincia porque este sindicato está convencido que el poder reside en las bases, y son ellas las que se expresarán contundente en el No inicio de clases en sintonía con lo resuelto por este sindicato en paritaria", expresaron.

En este sentido, el Congreso de Federación Sitech "ratificó la movilización cómo plan de acción primordial, entendiendo que el paro dominguero no solo desvirtúa la herramienta fundamental que tenemos los trabajadores sino que favorece al gobierno en la destrucción de la escuela pública y facilita, al mismo tiempo, la ejecución de descuentos para romper la unidad y la masividad,  por lo que la metodología de lucha estará puesta en las movilizaciones en contra turno, con paros activos secuenciados contundentes".



COMPARTIR:

Comentarios