Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 00:07 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

25.4°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

1 de marzo de 2022

El congreso de Federación Sitech ratificó el paro docente

Los delegados de toda la provincia avalaron el accionar de la Comisión Directiva, con respecto a la propuesta salarial hecha del Gobierno.

El Congreso de Federación Sitech ratificó la postura que se anunciara en la última Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, cuando el Secretario General, Eduardo Mijno, expresó que "el conflicto estaba garantizado" y anunció el no inicio de clases el próximo 2 de marzo.

En ese ámbito, donde se rindió un sentido homenaje a Miguel Lezcano, imponiendo su nombre al Congreso extraordinario N° CXXXIII “Profesor Miguel Ángel Lezcano”, también se ratificó el rechazo a la última oferta del Gobierno por "la insuficiencia de la misma, en tanto que la recuperación salarial por sobre la inflación rondaría en un 4% cuando la docencia ha perdido casi el 70% del poder adquisitivo durante la Gestión Peppo-Capitanich".

Además, subrayaron "la negativa, por parte del gobierno, de devolver los descuentos por días de paro practicados en el 2021 y la falta de convocatoria para dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

"Todos estos requerimientos planteados oportunamente por el secretario general fueron ignorados", sostuvieron desde el gremio.

Al mismo tiempo, se rechazó "la maniobra con la que Gobierno y medios de Comunicación, pretenden instalar ante la sociedad que la docencia ha aceptado el ofrecimiento y las clases empezarían con “normalidad”, cuando claramente el 90 % de los trabajadores de la educación ha expresado sobre la insuficiencia de la misma".

"Nuevamente, con la ayuda de los medios; números mentirosos y acuerdo entre amigos, el gobierno impone una pauta salarial carente de legitimidad y el 2 de marzo será la docencia la que hará una demostración de fuerza, movilizada masivamente en cada localidad de la provincia porque este sindicato está convencido que el poder reside en las bases, y son ellas las que se expresarán contundente en el No inicio de clases en sintonía con lo resuelto por este sindicato en paritaria", expresaron.

En este sentido, el Congreso de Federación Sitech "ratificó la movilización cómo plan de acción primordial, entendiendo que el paro dominguero no solo desvirtúa la herramienta fundamental que tenemos los trabajadores sino que favorece al gobierno en la destrucción de la escuela pública y facilita, al mismo tiempo, la ejecución de descuentos para romper la unidad y la masividad,  por lo que la metodología de lucha estará puesta en las movilizaciones en contra turno, con paros activos secuenciados contundentes".



COMPARTIR:

Comentarios