Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 06:29 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

18.9°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

13 de febrero de 2022

Para Federación Sitech la oferta salarial es un retroceso

El gremio rechazó la propuesta del Gobierno de reemplazar la cláusula gatillo por una de revisión. "Es un claro intento de ajuste a la docencia", cuestionaron.

Federación Sitech rechazó "la pretensión del Gobierno de eliminar la cláusula gatillo y reemplazarla por una cláusula de revisión". Es por ello que ante esta intención expresada en la reunión de la comisión de política salarial, el gremio consideró que "lo único que hace es garantizar el conflicto".

"Proponer una recomposición del 35% para el año 2022 a sabiendas que la inflación será superior al 50% y una promesa de revisión, es un claro intento de  ajuste a la docencia vía inflación y es contradictorio con el discurso oficial de que los sueldos superarán a la inflación", cuestionaron.

Por su parte, el secretario general de Federación Sitech exigió la continuidad de la cláusula gatillo y manifestó que hay consenso en la Cámara de Diputados para que la misma se establezca por ley- ya hay anteproyectos en este sentido- de acuerdo a la opinión de los candidatos a diputados que se reunieron con dirigentes de este sindicato.

 A su vez, el secretario general del gremio fundamentó que "toda recomposición real debe establecerse por encima de la aplicación de la cláusula gatillo y que esta debe ser de un 70%, para recuperar el poder adquisitivo perdido y que lo originaron los gobiernos justicialistas de Peppo y Capitanich, ante lo cuál este sindicato se comprometió a documentar esa deuda en la próxima reunión".  

Asimismo, se expresó la necesidad de la devolución de los descuentos efectuados el año pasado por días de paro como una condición necesaria, no suficiente para el inicio de clases.

"No es menor el reclamo de dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente, para revisar las subvenciones a escuelas privadas, reglamentar las escuelas de gestión social, proyectos especiales, la venta de postitulos, competencia de títulos, concursos del nivel medio y superior entre otros temas, siendo el mecanismo más democrático y adecuado para tratar estos temas", destallaron.

También, Federación Sitech cuestionó la orden del Ministro impartida a la Junta de Biblioteca vulnerando la autonomía de esta, que detentan en sus funciones y en que dispone en forma ilegal e ilegítima el traslado de directores sin que al mismo tiempo se dé simultáneamente el derecho al ascenso, incentivando con esto la pelea entre docentes al poner en situación de desigualdad.

Por último, se denunció el bloqueo de señal en los distintos dispositivos, lo que imposibilitó la transmisión de la reunión, violentando lo dispuesto por el Estatuto del Docente que establece el carácter público de estas reuniones. 

"Como se puede apreciar el optimismo del gobierno de inicio sin conflicto no se ajusta a la realidad", cerraron.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios