Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 15:30 - Villa Ángela: NUEVOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO SARGENTO CABRAL / Jubilaciones y asignaciones familiares suben 3,73% desde mayo: todos los detalles / MILES DE FIELES FORMAN FILAS PARA VIISITAR LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO / CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR / BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: EL JOVEN QUE DIVULGÓ EL VIDEO Y EL QUE CONCRETÓ EL SUPUESTO ABUSO SEXUAL ESTÁN DETENIDOS /

24°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

13 de febrero de 2022

Para Federación Sitech la oferta salarial es un retroceso

El gremio rechazó la propuesta del Gobierno de reemplazar la cláusula gatillo por una de revisión. "Es un claro intento de ajuste a la docencia", cuestionaron.

Federación Sitech rechazó "la pretensión del Gobierno de eliminar la cláusula gatillo y reemplazarla por una cláusula de revisión". Es por ello que ante esta intención expresada en la reunión de la comisión de política salarial, el gremio consideró que "lo único que hace es garantizar el conflicto".

"Proponer una recomposición del 35% para el año 2022 a sabiendas que la inflación será superior al 50% y una promesa de revisión, es un claro intento de  ajuste a la docencia vía inflación y es contradictorio con el discurso oficial de que los sueldos superarán a la inflación", cuestionaron.

Por su parte, el secretario general de Federación Sitech exigió la continuidad de la cláusula gatillo y manifestó que hay consenso en la Cámara de Diputados para que la misma se establezca por ley- ya hay anteproyectos en este sentido- de acuerdo a la opinión de los candidatos a diputados que se reunieron con dirigentes de este sindicato.

 A su vez, el secretario general del gremio fundamentó que "toda recomposición real debe establecerse por encima de la aplicación de la cláusula gatillo y que esta debe ser de un 70%, para recuperar el poder adquisitivo perdido y que lo originaron los gobiernos justicialistas de Peppo y Capitanich, ante lo cuál este sindicato se comprometió a documentar esa deuda en la próxima reunión".  

Asimismo, se expresó la necesidad de la devolución de los descuentos efectuados el año pasado por días de paro como una condición necesaria, no suficiente para el inicio de clases.

"No es menor el reclamo de dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente, para revisar las subvenciones a escuelas privadas, reglamentar las escuelas de gestión social, proyectos especiales, la venta de postitulos, competencia de títulos, concursos del nivel medio y superior entre otros temas, siendo el mecanismo más democrático y adecuado para tratar estos temas", destallaron.

También, Federación Sitech cuestionó la orden del Ministro impartida a la Junta de Biblioteca vulnerando la autonomía de esta, que detentan en sus funciones y en que dispone en forma ilegal e ilegítima el traslado de directores sin que al mismo tiempo se dé simultáneamente el derecho al ascenso, incentivando con esto la pelea entre docentes al poner en situación de desigualdad.

Por último, se denunció el bloqueo de señal en los distintos dispositivos, lo que imposibilitó la transmisión de la reunión, violentando lo dispuesto por el Estatuto del Docente que establece el carácter público de estas reuniones. 

"Como se puede apreciar el optimismo del gobierno de inicio sin conflicto no se ajusta a la realidad", cerraron.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios