Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 02:50 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

13 de febrero de 2022

Para Federación Sitech la oferta salarial es un retroceso

El gremio rechazó la propuesta del Gobierno de reemplazar la cláusula gatillo por una de revisión. "Es un claro intento de ajuste a la docencia", cuestionaron.

Federación Sitech rechazó "la pretensión del Gobierno de eliminar la cláusula gatillo y reemplazarla por una cláusula de revisión". Es por ello que ante esta intención expresada en la reunión de la comisión de política salarial, el gremio consideró que "lo único que hace es garantizar el conflicto".

"Proponer una recomposición del 35% para el año 2022 a sabiendas que la inflación será superior al 50% y una promesa de revisión, es un claro intento de  ajuste a la docencia vía inflación y es contradictorio con el discurso oficial de que los sueldos superarán a la inflación", cuestionaron.

Por su parte, el secretario general de Federación Sitech exigió la continuidad de la cláusula gatillo y manifestó que hay consenso en la Cámara de Diputados para que la misma se establezca por ley- ya hay anteproyectos en este sentido- de acuerdo a la opinión de los candidatos a diputados que se reunieron con dirigentes de este sindicato.

 A su vez, el secretario general del gremio fundamentó que "toda recomposición real debe establecerse por encima de la aplicación de la cláusula gatillo y que esta debe ser de un 70%, para recuperar el poder adquisitivo perdido y que lo originaron los gobiernos justicialistas de Peppo y Capitanich, ante lo cuál este sindicato se comprometió a documentar esa deuda en la próxima reunión".  

Asimismo, se expresó la necesidad de la devolución de los descuentos efectuados el año pasado por días de paro como una condición necesaria, no suficiente para el inicio de clases.

"No es menor el reclamo de dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente, para revisar las subvenciones a escuelas privadas, reglamentar las escuelas de gestión social, proyectos especiales, la venta de postitulos, competencia de títulos, concursos del nivel medio y superior entre otros temas, siendo el mecanismo más democrático y adecuado para tratar estos temas", destallaron.

También, Federación Sitech cuestionó la orden del Ministro impartida a la Junta de Biblioteca vulnerando la autonomía de esta, que detentan en sus funciones y en que dispone en forma ilegal e ilegítima el traslado de directores sin que al mismo tiempo se dé simultáneamente el derecho al ascenso, incentivando con esto la pelea entre docentes al poner en situación de desigualdad.

Por último, se denunció el bloqueo de señal en los distintos dispositivos, lo que imposibilitó la transmisión de la reunión, violentando lo dispuesto por el Estatuto del Docente que establece el carácter público de estas reuniones. 

"Como se puede apreciar el optimismo del gobierno de inicio sin conflicto no se ajusta a la realidad", cerraron.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios