Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:51 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

34.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

1 de marzo de 2022

Villa Ángela: FEDERACIÓN SITECH DECRETÓ UN PARO DOCENTE| Olga Medurd: “El gobierno vive otra realidad, los números quedan para la tribuna”

La delegada explicó la situación del gremio, aclarando que sus paros no son “domingueros” y que los “reclamos se hacen en la calle”, mañana a las 8 será la movilización.

Los docentes del gremio Sitech responden ante la propuesta salarial del gobierno provincial aclarando que el supuesto aumento, es solo de un 3% para los trabajadores. Por lo tanto se decretó el NO INICIO, de clases y se convocó a una movilización a partir de las 8 del dia de mañana desde el bachillerato N° 9 hasta la plaza central.

Por estos motivos, la delegada de la federación, Olga Medurd, habló con #RadioManantial89.3, y explicó la situación: “Capitanich nos quedó debiendo la recuperación del poder adquisitivo. Me animo a decir que lo hizo para la tribuna, porque en realidad el poder adquisitivo no lo hemos recuperado”.

“Con el último ofrecimiento que continua porque esa es la gran pelea aplicando la cláusula gatillo con el 15 % del primer trimestre, si vamos a tener en cuenta que la inflación es del 12 %, a ese 15 le tenemos que restar el 12, entonces la recuperación económica de la que habla el Gobernador es del 3 %”, aclaró la docente.

La delgada, continuó su refelxión: “si le consultas cualquier docente, ¿Qué podemos hacer con ese 3 %?, entonces los números engañosos que salen a difundir, en realidad no se relejan en el bolsillo del trabajador, quedan para la tribuna, tanto el Gobernador como el Ministro de Economía no se ajustan a la realidad, viven en una realidad virtual”.

“El conflicto está planteado desde la delegación, no comienzan las clases mañana. Y creo que la historia va a ser la misma de todos los años”, declaró la voz del gremio en la localidad.

En cuanto al reclamo, medurd, informó: “Mañana además del paro vamos a concentrarnos en el edificio del Bachillerato N°9, lugar histórico de reclamos, creo que toda la comunidad que tiene familiares docentes, hijos, que concurren a este edificio, saben en las condiciones que se encuentran”.

“El congreso extraordinario reafirmó el no inicio de clases y se planificó la estrategia de lucha respondiendo a las del gobierno”, comunicó la afiliada.

A la docente también se le consultó sobre las supuestas realidades de otras provincias donde los números, también parecen favorables, como el aumento del gobierno correntino que se destacó por ser superior al 50%, en ese sentido, expresó: “El tema es si nos atenemos al comunicado del gobierno, seríamos los docentes mejores pagos del país, pero yo estoy hablando de la realidad, salen a anunciar cosas, que sabemos que no es así”.

“No podemos analizar la situación de otros docentes si no conocemos la realidad de ellos, porque hay gremios que son afines al gobierno. En Chaco, entre los 18 gremios, uno solo no aprueba el pacto salarial”, añadió la militante por los docentes.

La referente, se refirió a las formas de protestar ante las medidas del gobierno y respondió: “Con desafiliaciones no alcanzan, a la docencia no la va salvar nadie, más que la docencia. Acá, Sitech va totalmente en contra de los paros domingueros, si decretamos paros es para que el docente vaya a movilizar, y concurra a una asamblea. La lucha desde la casa no sirve, no nos va a salvar”.

“La conquista de la cláusula gatillo fue porque tuvimos cientos de miles de docentes en las calles, la gente tiene que tomar conciencia  que lo único que le dobla el puño al gobierno es la masividad, hasta que no entiendan eso, los años de lucha no van a cambiar”, enfatizó la protestante.

“Solamente la masividad y la docencia van a cambiar la realidad, sino eso esto no va a cambiar, así que yo insto a los docentes que nos acompañen mañana a las 8 en el Bachillerato número 9 y luego marchar a la Plaza Central. Para que el gobierno vea que la docencia no se rindió, ni mucho menos. Los paros de federación son y tienen que ser sumamente activos, no en la casa, en la calle”; cerró su discurso, la delegada de la Federación Sitech, Olga Medurd.



COMPARTIR:

Comentarios