Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 19:18 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

33.7°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

4 de febrero de 2022

Devolución de los descuentos por paro, cláusula gatillo y recomposición del 70%, las reclamos de Federación Sitech

Se reunió ayer la Comisión de Política Salarial Docente y Condiciones de Trabajo de cara al retorno a clases y donde se abordaron las cuestiones a trabajar en este primer trimestre del año.

Tras el encuentro, el secretario General de SITECH Federación, Eduardo Mijo, en contacto con Diario Chaco expuso su postura y afirmó que “no hubo avance”. “Solamente, como en todas las reuniones, año tras año, es para ver qué requieren los gremios”, señaló.

El sindicalista consideró que los representantes del Ejecutivo “hicieron una exposición muy interesante en cuanto a los números” aunque reconoció que “no reflejan la realidad”.

“Le dijimos que la gestión justicialista nos hizo perder a los docentes el 70% del poder adquisitivo, así que sobre esa base que es lo que queremos recuperar, que establezcamos las relaciones y un plan de acción para llegar a ese objetivo”, sostuvo y agregó: “En la gestión de Peppo (Domingo) se perdió el 50% del poder adquisitivo por las pocas recomposiciones que hubo, en eso no hay duda y lo del año pasado tampoco, se perdió prácticamente el 30%”.

LO TRATADO EN LA COMISIÓN

El primer punto expuesto en la reunión, según indicó Mijno, fue “la continuidad de la cláusula gatillo y eso no se puede dejar de lado, así que está asegurada”. No obstante, cuestionó: “El problema de la cláusula gatillo es que te asegura seguir en el estado en el que estás y el estado en el que está la docencia es calamitoso, es decir está por debajo de la pobreza y de la indigencia”.

En esa línea, indicó que el sindicato “fijó una postura de negociar en relación a la cláusula gatillo qué es lo que va a recomponer el Gobierno”.

Por otra parte, el titular de Federación Sitech dejó en claro que una “condición necesaria, pero no única, para iniciar las clases es la devolución de los haberes descontados por día de paro”. Y señaló: “De alguna manera, terminó confesando el ministro que con los propios ahorros de los docentes también se financió la recomposición electoralista del año pasado del 7%”.

En ese punto, aseguró que “$150 millones más o menos es lo que el Gobierno descontó, lo estamos hablando de unos 15.000 docentes aproximadamente”.

Mijno enumeró además otros puntos requeridos a los ministros de Planificación, Economía, e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, que encabezaron la reunión de ayer.

“Continuidad del Congreso Pedagógico; concursos y postítulos ‘negociado’; la revisión para saber si vamos a seguir subvencionando las escuelas privadas, 220 escuelas creadas en las últimas gestiones de los distintos gobiernos. ¿Vamos a seguir financiando el negocio de los privados? ¿Quién lo va a resolver eso? El único que lo puede hacer es un Congreso Docente en el que participe toda la comunidad. Lo mismo con las Escuelas de Gestión Social que no están reglamentadas”, explicó.

Cabe mencionar que la Provincia detalló además que en la Comisión se trató “el tema pauta salarial; el protocolo para el inicio de clases, que se definirá la semana próxima con los ministros de Salud; y el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela. Además, se “propuso una discusión técnica del convenio marco en los términos de la Ley del Financiamiento Educativo”.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios