Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 18:35 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

33.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

16 de julio de 2019

Coronación de la Virgen de Itatí

La veneración a la Virgen de Itatí tiene más de cuatro siglos. El 16 de julio, el pueblo católico conmemora la bendición papal de esta advocación correntina.

El culto a la Virgen de Itatí comenzó siglos atrás en nuestra tierra. Se cree que cuando aún existían reducciones indígenas, en las que los sacerdotes evangelizaban a los aborígenes, la Virgen de Itatí se instauró como emblema de esa unión. Alrededor del año 1615, el Padre Bolaños fundó el “Pueblo de Indios de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí” a 75 kilómetros de Corrientes. Tomó el nombre de una imagen de madera de la Virgen tallada por los indios itatíes.

La Fiesta

Ese día, pero de 1900, se realizó la ceremonia de coronación de la virgen María de Itatí, en la Iglesia de la Santísima Cruz de los Milagros, en Corrientes. El año anterior, el Papa León XII facultó al Obispo de Paraná para llevar a
cabo el acto. El Papa bendijo la corona de oro y piedras preciosas, hecha en París.

El Santuario

La Virgen – patrona de la provincia de Corrientes desde 1918 – estuvo en varios templos y capillas. Pero como la cantidad de devotos crecía, se encaró la construcción de un gran santuario. En 1938 se bendijo la piedra fundamental. El edificio, una mole de cemento armado, se inauguró el 16 de julio de 1950, en el cincuentenario de la coronación. Ese día llevaron la imagen allí, durante una enorme celebración.

El santuario tiene una capacidad para unas 10 mil personas. Los vitrales y la enorme cúpula son una de las majestades. En 1999 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

La Imagen

La imagen de la Virgen de Itatí se cree que fue traída a la zona poco después de la fundación de Corrientes en 1588. La misma está tallada en madera de timbó (el cuerpo) y en nogal (el rostro), de allí proviene la tradicional música
María de Itatí, todo un emblema cultural correntino. Mide un metro con veintiséis centímetros de altura. Tiene sus
manos juntas en posición de oración, viste un manto azul y túnica blanca, y se considera realizada por una artista indígena de una de las tantas reducciones que ordenaban el Alto Paraná.

 

Fuente: Revista el Canillita


COMPARTIR:

Comentarios