Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 04:41 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

17.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

17 de abril de 2021

Federación Sitech mantiene el conflicto docente y vuelve al paro por 24 horas

La medida de fuerza será con caravana y movilización. Además, se presentarán en cada acto público del gobernador.

Federación Sitech, en el marco de la situación epidemiológica que atraviesa la provincia y “frente a un Gobierno que pretende desconocer la contundente expresión de más de 800 escuelas de toda la provincia, que rechazaron la última oferta salarial”, convoca a una medida de fuerza por 24 horas, para el jueves 22 de abril con concentración, caravana y movilización, con todas las medidas de bioseguridad.

 

Asimismo, se declaran en estado de alerta permanente, por lo que se prevén medidas de fuerzas locales o zonales, toda vez que el gobernador realice un acto en cualquier localidad, “para que los trabajadores de la educación podamos movilizarnos y visibilizar, en presencia del Ejecutivo, que la docencia está más activa que nunca y exigir el pago de la deuda 2020”, explicaron.

“La continuidad del conflicto docente es absoluta responsabilidad del Ejecutivo provincial que, a la fecha, y pese al contundente rechazo de su última oferta, no sólo no ha convocado a una nueva Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, sino que lejos de buscar el camino del diálogo, del que se jacta ser defensor, utiliza medidas represivas con la elaboración de resoluciones que tienen como único objetivo, identificar al docente huelguista y castigarlo con descuento, como si el ajuste que hizo sobre el bolsillo de los trabajadores docentes no le fuera suficiente e intenta ir por todo”, puntualizaron.

En este sentido, Federación Sitech reivindica la lucha docente con paros activos “que nos permitan hacer visible la situación deplorable a la que hemos sido sometidos por la implementación de políticas de ajustes, que no solo han destruido el salario, sino la propia escuela pública, y que hoy en esta situación de pandemia, ha quedado demostrado el absoluto estado de abandono de nuestras instituciones educativas”, expresaron.

En esta línea, ratifican que “la presencialidad debe estar sustentada en las garantías de bioseguridad y es el Estado el único responsable de cumplir para que las escuelas tengan los recursos que los propios protocolos exigen. Por lo que, si estas condiciones y garantías no están dadas, el directivo y los propios docentes deben hacer las actas pertinentes para dejar constancia la imposibilidad de la presencialidad”.

Por otro lado, respondieron a los dichos de Capitanich en conferencia de prensa sobre los movimientos sociales y las protestas“Advertimos al señor gobernador que la docencia no puede esperar 15 días para protestar, en todo caso desde el 26 de marzo, día en el que el conjunto de los trabajadores dijo a viva voz “no aceptamos su propuesta”, hubiera usted arbitrado los medios para no tener a los trabajadores en la calle, ya que tal lo hemos expresado, es usted el único responsable de la situación que atraviesa el sector. Señor gobernador, no espere que termine la pandemia para que nos abracemos, convoque de manera urgente a una mesa de política salarial y abrace usted la “causa docente”, dando respuestas que permitan sacar de la vergonzosa indigencia a la que sometió a miles y miles de trabajadores. En caso contrario, la capacidad del paro activo permitirá que, donde usted vaya, estén los docentes presentes, para demostrarle que la lucha sigue activa y recordarle la deuda que mantiene con cada uno de los trabajadores docentes”.

DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios