Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 01:05 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

23.9°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

23 de marzo de 2021

Mesa salarial: se posterga la reunión entre gobierno y docentes para el viernes 26

La reanudación de la mesa salarial entre representantes del gobierno provincial y el frente gremial docente se postergó para este día viernes 26. Desde el ejecutivo provincial, se informó que la postergación surge “ante la solicitud expresa de las y los referentes gremiales”, quienes acercaron al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y al Ministerio de Educación, la solicitud de extensión del plazo de consultas hasta el día viernes por la mañana.

“La propuesta que hicimos es un incremento inmediato al salario de bolsillo de 27% en marzo que asciende a 30% en abril y prevé un 40% al iniciar el segundo semestre. Incluimos la cláusula gatillo, garantizamos superar el piso anunciado por la nación y otorgamos 800 puntos como recomposición de lo adeudado en 2020. Esta es la mejor oferta salarial en comparación con otras jurisdicciones provinciales, involucrando un enorme esfuerzo para la caja provincial que no admite posibilidad de incrementos superiores en el contexto económico actual”, expresaron desde la cartera económica. Y agregaron: “La decisión del día viernes será determinante para lo que suceda con el salario docente de aquí en adelante. El ejecutivo tiene la obligación de garantizar el inicio de clases”.

A su vez, se expresó la intención de adoptar medidas de descuento por día de paro y generar esquemas de presentismo en caso de no arribarse a un acuerdo, viéndose obligados a retirar completamente la propuesta integral ofertada al sector docente. “Apelamos a que esta extensión de plazo sirva para una mejor transmisión a las bases docentes de lo incluido en la propuesta, que como dijimos es una propuesta viable y coherente tanto con la necesidad de mejora salarial expresada por la docencia en su conjunto como con las posibilidades económicas de la provincia”, señalo el titular de la cartera económica.

“Tenemos todos que asumir el compromiso de la vuelta a clases. Lo necesitan los alumnos y alumnas de nuestras escuelas, lo necesitan las madres y padres de nuestros niños y por sobre todo lo necesita el futuro de nuestra provincia”, finalizó Santiago Pérez Pons.



COMPARTIR:

Comentarios