Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:48 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

22.2°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

23 de marzo de 2021

Mesa salarial: se posterga la reunión entre gobierno y docentes para el viernes 26

La reanudación de la mesa salarial entre representantes del gobierno provincial y el frente gremial docente se postergó para este día viernes 26. Desde el ejecutivo provincial, se informó que la postergación surge “ante la solicitud expresa de las y los referentes gremiales”, quienes acercaron al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y al Ministerio de Educación, la solicitud de extensión del plazo de consultas hasta el día viernes por la mañana.

“La propuesta que hicimos es un incremento inmediato al salario de bolsillo de 27% en marzo que asciende a 30% en abril y prevé un 40% al iniciar el segundo semestre. Incluimos la cláusula gatillo, garantizamos superar el piso anunciado por la nación y otorgamos 800 puntos como recomposición de lo adeudado en 2020. Esta es la mejor oferta salarial en comparación con otras jurisdicciones provinciales, involucrando un enorme esfuerzo para la caja provincial que no admite posibilidad de incrementos superiores en el contexto económico actual”, expresaron desde la cartera económica. Y agregaron: “La decisión del día viernes será determinante para lo que suceda con el salario docente de aquí en adelante. El ejecutivo tiene la obligación de garantizar el inicio de clases”.

A su vez, se expresó la intención de adoptar medidas de descuento por día de paro y generar esquemas de presentismo en caso de no arribarse a un acuerdo, viéndose obligados a retirar completamente la propuesta integral ofertada al sector docente. “Apelamos a que esta extensión de plazo sirva para una mejor transmisión a las bases docentes de lo incluido en la propuesta, que como dijimos es una propuesta viable y coherente tanto con la necesidad de mejora salarial expresada por la docencia en su conjunto como con las posibilidades económicas de la provincia”, señalo el titular de la cartera económica.

“Tenemos todos que asumir el compromiso de la vuelta a clases. Lo necesitan los alumnos y alumnas de nuestras escuelas, lo necesitan las madres y padres de nuestros niños y por sobre todo lo necesita el futuro de nuestra provincia”, finalizó Santiago Pérez Pons.



COMPARTIR:

Comentarios