Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:04 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

9 de marzo de 2021

Torrente:

En el marco de la negociación salarial entre el Gobierno provincial y los sindicatos docentes para asegurar el normal desarrollo del ciclo escolar en curso, la ministra de Educación Daniela Torrente, tras la segunda reunión de conciliación obligatoria aseguró que se trabaja para “volver a las aulas, con clases presenciales y junto a todos los docentes”.

En la mañana de este martes 9, en la continuidad de la Comisión de Política Salarial, el Gobierno ofreció una propuesta superadora, con cláusula gatillo y reconocimiento de la deuda 2020. Se estableció como piso de pauta salarial un incremento de 34,6% sobre el valor punto para 2021.   El ofrecimiento refleja el deseo y compromiso del Gobierno de retornar a las clases presenciales con todas las y los docentes, ya sea desde las aulas o desde sus hogares, de acuerdo a la condición que tengan. “Mis expectativas son favorables. Queremos volver a las clases cuanto antes”, señaló Torrente.   El Gobierno, a través del diálogo, hizo una propuesta de recomposición salarial con una pauta de 34,6% en el año, aplicándose un incremento del 15% al Valor del Punto con el sueldo de marzo, $2.500 remunerativos y cláusula gatillo. “El ofrecimiento que garantiza previsibilidad salarial. Se estudiaron mucho los números, y consideramos que es una propuesta que incorpora todos los aspectos que nos han planteado”, agregó la ministra.   Sobre el cierre, la funcionaria informó que se puso como fecha de respuesta el viernes 12. “Queremos y somos optimistas en cuanto a la respuesta, teniendo en cuenta que es el máximo esfuerzo que puede hacer el Gobierno en términos fiscales. Para nosotros es muy importante garantizar el derecho a la educación y retornar a las clases presenciales”.     INICIO DEL NIVEL INICIAL DESDE EL JARDÍN DE LA ISLA DEL CERRITO       Por otro lado, la ministra de Educación Daniela Torrente acompañó el inicio del Ciclo Escolar del Nivel Inicial desde el Jardín Maternal y de Infantes N° 108 “Estela Mari Vera Alvides” de la Isla del Cerrito.   En toda la provincia este martes comenzaron las clases presenciales en las salas de 5 años de los jardines de infantes, de manera gradual por el protocolo sanitario por el coronavirus, de acuerdo a la realidad de cada institución.   En abril se incorporarán los niños y las niñas de las salas de 4 y 3 años, dependiendo de las condiciones epidemiológicas.   La matrícula total del Nivel Inicial es de aproximadamente 52.096 estudiantes y 3586 docentes – de las instituciones de gestión estatal, social y privada-.   La ministra, junto al director de la Regional Educativa 6 Enrique Duilio Martínez, compartió el comienzo de las actividades en el Jardín Maternal de Infantes N° 108 con sala anexa en el paraje El Atajito, que cuenta con una matrícula de 110 niños y niñas de 5, 4 y 3 años –entre el turno mañana y tarde-. Fueron recibidos por la directora de la institución, Silvia Noemí Arce, el plantel de maestras jardineras y los niños y las niñas.            

COMPARTIR:

Comentarios