Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 11:38 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

29°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de marzo de 2021

El Gobierno y los gremios docentes retoman la negociación salarial

Será este lunes, a las 8, en Casa de Gobierno, en el marco de la conciliación obligatoria.

El Gobierno provincial y los gremios docentes volverán este lunes a verse las caras, en medio del conflicto por el reclamo salarial, aunque en esta ocasión será en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo, que frenó una medida de fuerza similar a la de la semana pasada.

El encuentro de este lunes será a las 8, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Allí estarán, por un lado, los ministros de Educación, Daniela Torrente, y de Planificación y Economía, Santiago Pérez Pons, y por el otro, los dirigentes de los 18 sindicatos docentes de la provincia.

TERCER INTENTO DE UN ACUERDO SALARIAL CON EL SECTOR DOCENTE

La reunión de este lunes será la tercera, luego de dos frustrados intentos del Gobierno de llegar a un acuerdo. En una primera instancia, la propuesta fue de un 10% de aumento al valor del punto, más $2.000 remunerativos y no bonificables. Luego, el gobernador Capitanich ofertó un 12% de incremento más $2.500 fijos. Ambos ofrecimientos fueron rechazados de plano por los gremios, que mantienen firme su demanda de la cláusula gatillo indexada a la inflación.

marcha de docentes

Así, al no contar con una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno, llevaron a cabo un paro de cinco días, y movilizaciones durante la primera semana de ciclo lectivo.

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

Ante la inminencia de una nueva medida de fuerza de cinco días,  el Gobierno apeló a la conciliación obligatoria, como herramienta para frenar el paro. 

Por su parte, los gremios resolvieron acatar la medida, aunque aseguraron que se mantenía vigente el paro del lunes 8, como parte del Paro Internacional de Mujeres.

Asimismo, advirtieron que esperan que este llamado a conciliación obligatoria “no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes (activos y jubilados) del Chaco”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco
 



COMPARTIR:

Comentarios