Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 06:11 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de marzo de 2021

El Gobierno y los gremios docentes retoman la negociación salarial

Será este lunes, a las 8, en Casa de Gobierno, en el marco de la conciliación obligatoria.

El Gobierno provincial y los gremios docentes volverán este lunes a verse las caras, en medio del conflicto por el reclamo salarial, aunque en esta ocasión será en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo, que frenó una medida de fuerza similar a la de la semana pasada.

El encuentro de este lunes será a las 8, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Allí estarán, por un lado, los ministros de Educación, Daniela Torrente, y de Planificación y Economía, Santiago Pérez Pons, y por el otro, los dirigentes de los 18 sindicatos docentes de la provincia.

TERCER INTENTO DE UN ACUERDO SALARIAL CON EL SECTOR DOCENTE

La reunión de este lunes será la tercera, luego de dos frustrados intentos del Gobierno de llegar a un acuerdo. En una primera instancia, la propuesta fue de un 10% de aumento al valor del punto, más $2.000 remunerativos y no bonificables. Luego, el gobernador Capitanich ofertó un 12% de incremento más $2.500 fijos. Ambos ofrecimientos fueron rechazados de plano por los gremios, que mantienen firme su demanda de la cláusula gatillo indexada a la inflación.

marcha de docentes

Así, al no contar con una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno, llevaron a cabo un paro de cinco días, y movilizaciones durante la primera semana de ciclo lectivo.

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

Ante la inminencia de una nueva medida de fuerza de cinco días,  el Gobierno apeló a la conciliación obligatoria, como herramienta para frenar el paro. 

Por su parte, los gremios resolvieron acatar la medida, aunque aseguraron que se mantenía vigente el paro del lunes 8, como parte del Paro Internacional de Mujeres.

Asimismo, advirtieron que esperan que este llamado a conciliación obligatoria “no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes (activos y jubilados) del Chaco”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco
 



COMPARTIR:

Comentarios