Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:28 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

25 de febrero de 2021

Pérez Pons “optimista” en llegar a un acuerdo, confirmó continuidad del diálogo con docentes

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificó que continuarán las reuniones de la Comisión de Política Salarial con los gremios docentes.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, ratificó hoy que “el diálogo continúa abierto” con los 18 sindicatos docentes, tras las reuniones mantenidas en las últimas dos semanas. “Soy optimista en que vamos a llegar a un acuerdo. No existe una última instancia; 2021 tiene que ser un año de constante contacto entre el Gobierno y los gremios porque estamos planteando una estrategia en términos económicos que de previsibilidad”, señaló.

En ese sentido, el titular de la cartera consideró que las “reuniones siempre son positivas”. “Algunos tratan de ponerlo en un terreno en el que el Poder Ejecutivo está enfrentado a los gremios docentes y eso no es así. Los convocamos dos veces de manera formal, en las que discutimos cuestiones que tienen que ver no sólo con la mejora salarial, sino también con el plan de infraestructura y el protocolo sanitario”, detalló.

Asimismo, ratificó la importancia de seguir construyendo consensos desde la Comisión de Política Salarial. “El primer consenso que tuvimos todos, tanto el Poder Ejecutivo como los gremios docentes, es que entendemos la situación en la que estamos. Nuestro objetivo es recomponer el salario docente, de manera certera y previsible”, afirmó. “De las mesas de diálogo salen las mejores soluciones. Seguimos trabajando para que el lunes, cuando comencemos el nuevo ciclo lectivo, lo hagamos basándonos en tres componentes clave: primero la política salarial, segundo la infraestructura escolar y tercero el protocolo sanitario”, indicó.

Pérez Pons sostuvo que acordar una política salarial es “central” para el gobierno provincial, tras “las crisis de 2018 y 2019 y la pandemia”. El ministro se expresó también sobre la oferta salarial realizada anoche a los sindicatos docentes. “Estamos ofreciendo un aumento para el mes de marzo, porque necesitamos previsibilidad económica. Queremos que en 2021 el salario le gane a la inflación, entonces tenemos que ser previsibles frente a qué decisiones tomamos”, remarcó.

Por eso, en la reunión de la Comisión de Política Salarial “planteamos que el salario de un docente que se inicia tenga un aumento del 19% en el bolsillo”: “Está compuesto por 10% en término de porcentaje y 2.500 pesos fijos, que implica que quienes cobren salarios menores tengan una recomposición salarial mucho más profunda”. Además, destacó el compromiso que mantienen de “seguir en conversaciones en abril y mayo, para poder determinar cuál es el próximo aumento que se dará en junio”.

“Asumí con los gremios el compromiso de tener diálogo y mesas técnicas durante todo el año. Estamos convencidos de que llegaremos a un acuerdo, porque eso es lo que queremos todos, las familias, el gobierno y también los trabajadores y las trabajadoras”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios