Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 04:25 - Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS /

15.5°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

25 de febrero de 2021

Pérez Pons “optimista” en llegar a un acuerdo, confirmó continuidad del diálogo con docentes

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificó que continuarán las reuniones de la Comisión de Política Salarial con los gremios docentes.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, ratificó hoy que “el diálogo continúa abierto” con los 18 sindicatos docentes, tras las reuniones mantenidas en las últimas dos semanas. “Soy optimista en que vamos a llegar a un acuerdo. No existe una última instancia; 2021 tiene que ser un año de constante contacto entre el Gobierno y los gremios porque estamos planteando una estrategia en términos económicos que de previsibilidad”, señaló.

En ese sentido, el titular de la cartera consideró que las “reuniones siempre son positivas”. “Algunos tratan de ponerlo en un terreno en el que el Poder Ejecutivo está enfrentado a los gremios docentes y eso no es así. Los convocamos dos veces de manera formal, en las que discutimos cuestiones que tienen que ver no sólo con la mejora salarial, sino también con el plan de infraestructura y el protocolo sanitario”, detalló.

Asimismo, ratificó la importancia de seguir construyendo consensos desde la Comisión de Política Salarial. “El primer consenso que tuvimos todos, tanto el Poder Ejecutivo como los gremios docentes, es que entendemos la situación en la que estamos. Nuestro objetivo es recomponer el salario docente, de manera certera y previsible”, afirmó. “De las mesas de diálogo salen las mejores soluciones. Seguimos trabajando para que el lunes, cuando comencemos el nuevo ciclo lectivo, lo hagamos basándonos en tres componentes clave: primero la política salarial, segundo la infraestructura escolar y tercero el protocolo sanitario”, indicó.

Pérez Pons sostuvo que acordar una política salarial es “central” para el gobierno provincial, tras “las crisis de 2018 y 2019 y la pandemia”. El ministro se expresó también sobre la oferta salarial realizada anoche a los sindicatos docentes. “Estamos ofreciendo un aumento para el mes de marzo, porque necesitamos previsibilidad económica. Queremos que en 2021 el salario le gane a la inflación, entonces tenemos que ser previsibles frente a qué decisiones tomamos”, remarcó.

Por eso, en la reunión de la Comisión de Política Salarial “planteamos que el salario de un docente que se inicia tenga un aumento del 19% en el bolsillo”: “Está compuesto por 10% en término de porcentaje y 2.500 pesos fijos, que implica que quienes cobren salarios menores tengan una recomposición salarial mucho más profunda”. Además, destacó el compromiso que mantienen de “seguir en conversaciones en abril y mayo, para poder determinar cuál es el próximo aumento que se dará en junio”.

“Asumí con los gremios el compromiso de tener diálogo y mesas técnicas durante todo el año. Estamos convencidos de que llegaremos a un acuerdo, porque eso es lo que queremos todos, las familias, el gobierno y también los trabajadores y las trabajadoras”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios