Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 06:39 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.1°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

23 de febrero de 2021

Villa Ángela: EL SECTOR DOCENTE REDOBLA LA APUESTA EN SU LUCHA | FEDERACIÓN SITECH: “estamos esperando un llamado para llegar a una solución y que los alumnos estén en las escuelas”

Martín Saucedo, representante de Federación SITECH en Villa Ángela, se refirió en #RadioManantial89.3, a la asamblea docente que se realizó esta mañana, a las condiciones edilicias de las escuelas y las diferentes realidades que vive la comunidad educativa.

"Ayer hicimos un manifiesto público a los políticos de nuestra ciudad sobre las manifestaciones y hoy el intendente Papp, el secretario de gobierno Svenson, la concejal García y la concejal Barrabás se hicieron presentes y cada uno manifestó su apoyo explícito a la causa docente y además, los delegados les plantearon las necesidades propias de cada institución. Fue una jornada muy emotiva porque nos enteramos de todo lo que sucede en muchas escuelas. Hay realidades que dan escalofríos, como la de la escuela 418 del Pastoril que están en condiciones deplorables imposibles de estar sin baños, sin electricidad, totalmente abandonadas" dijo Saucedo.

 

Por otro lado, el dirigente de SITECH recalcó que "donde no está el estado no hay derechos y solicitó una dirigencia seria y responsable que haga las cosas como se tiene que hacer y que vea al estado como a su casa, no como un lugar para saquear, para hacer negocios y permanecer en el poder.

 

Además,  Saucedo recalcó que la descentralización del gobierno puede ser positiva o negativa, porque por un lado el gobierno local puede tener autonomía en las decisiones pero sin el respaldo económico del gobierno provincial, serían más negativas las situaciones.

 

En relación al anuncio del gobierno de comenzar sí o sí las clases, Saucedo expresó que "la dirigencia política tiene que mejorar su imagen por eso hace esos anuncios. Necesitan ese titular, pero nosotros vamos a contrarrestar a través de los medios y estamos esperando un llamado para llegar a una solución y que los alumnos estén en las escuelas y no los docentes en las calles" señaló.

 

En relación a la situación económica,  Saucedo reconoció que no sólo el docente se ve privado de una mejor calidad educativa sino cuanto más el ciudadano trabajador y desocupados  que no consumen los alimentos necesarios para un desarrollo adecuado.

 

En cuanto al comienzo de las clases,  Martín Saucedo recalcó que es una provocación del gobierno el anuncio de comenzar con las clases, ya que las condiciones edilicias y económicas del docente no están dadas para el inicio lectivo. "Hay docentes que colaboran con alimentos para que los niños coman y no hay forma de igualar el trabajo que hace el docente. Por eso duele mucho la situación".

 

Esta tarde, hay una nueva convocatoria para los docentes y ciudadanos en general a reunirse a las 18.00 en la plaza central donde habrá números artísticos y se realizará una clase abierta para toda la comunidad.



COMPARTIR:

Comentarios