Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 18:55 - VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA /

22.7°

Villa Ángela

EFEMERIDES

19 de junio de 2019

19 DE JUNIO DIA DE LA BANDERA DE ENTRE RIOS.

El 19 de junio se celebrará el día de la bandera de Entre Ríos, la bandera argentina con una franja roja transversal, que fue la bandera de Artigas y es también uno de los símbolos nacionales de la República Oriental del Uruguay.

El 19 de junio se celebrará el día de la bandera de Entre Ríos, la bandera argentina con una franja roja transversal.
Esa bandera, que fue enarbolada por Francisco Ramírez como emblema del federalismo contra el centralismo porteño, pasó a ser símbolo oficial entrerriano por decreto firmado por el ex gobernador Sergio Montiel durante su primer mandato, que dispuso izarla junto a la argentina en los edificios públicos.
La bandera identifica en el Uruguay a la figura de José Gervasio Artigas. Consta de tres franjas horizontales del mismo ancho, siendo de color azul la superior e inferior y blanca la del centro. Las franjas están atravesadas diagonalmente por una de color rojo de igual ancho que las anteriores, que se extiende de la parte superior, junto al asta, al ángulo inferior opuesto.
La bandera fue diseñada por Artigas tomando como modela la bandera creada en 1812 por Manuel Belgrano, a la cual le añadió el color rojo punzó como de la sangre derramada por la independencia y por federalismo y con el objetivo de ser el emblema de la Liga Federal de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Belgrano, al crear la bandera argentina, posiblemente tuvo en cuenta los colores dinásticos de la casa de Borbón. En el célebre cuadro de la familia de Carlos IV, obra de Francisco de Goya, se ve a las reales personas, incluso los niños, con el pecho cruzado por la misma enseña que distingue a los presidentes argentinos.
Se trata de los colores de la orden de Carlos III, que el monarca dispuso que fueran los del manto de la virgen María, ya que era un creyente muy devoto.
La orden fue creada en agradecimiento a la virgen por el nacimiento de un nieto, heredero de su trono, que luego murió en la niñez. El primero de marzo de 1815, Entre Ríos enarboló la bandera de Artigas, que se había izado por primera vez en el cuartel general artiguista de Arerunguá el 13 de enero de ese año.
Al levantar la enseña se dejó en claro su carácter federal: “…la bandera que se ha mandado levantar en los pueblos libres debe ser uniforme a la nuestra, si es que somos unos en los sentimientos. Buenos Aires hasta aquí ha engañado al mundo entero con sus falsas políticas y dobladas intenciones. Estas han formado siempre la mayor parte de nuestras diferencias internas, y no ha dejado de excitar nuestros temores la publicidad con que mantiene enarbolado el pabellón español si para simular este defecto ha hallado el medio de levantar en secreto la bandera azul y blanca; yo he ordenado en todos los pueblos libres de aquella opresión, que se levante una igual a la de mi cuartel general, blanca en medio, azul en los dos extremos, y en medio de estos unos listones colorados signo de la distinción de nuestra grandeza, de nuestra decisión por la República, y de la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia…”.
En 1812 el régimen porteño amonestó a Belgrano por haber creado la bandera azul y blanca que hoy es la de Argentina y, circunstancialmente el patriota Antonio Beruti había logrado hacer flamear la bandera azul y blanca en el fuerte de Buenos Aires el 17 de abril de 1815, pero recién hasta fines de julio de 1816 no se declaró oficial su uso en la ciudad de Buenos Aires manteniéndose hasta ese entonces como oficial la bandera española.
En Entre Ríos se la conoce como “bandera de Ramírez”, desde que nuestra provincia era parte de la Liga Federal artiguista junto con la Banda Oriental, Santa Fe, Corrientes, Córdoba y Misiones. Si hay alguna diferencia es en el color azul, que es intenso en la de Artigas y màs celeste en la entrerriana.



COMPARTIR:

Comentarios