Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

23.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

19 de junio de 2019

19 DE JUNIO DIA DE LA BANDERA DE ENTRE RIOS.

El 19 de junio se celebrará el día de la bandera de Entre Ríos, la bandera argentina con una franja roja transversal, que fue la bandera de Artigas y es también uno de los símbolos nacionales de la República Oriental del Uruguay.

El 19 de junio se celebrará el día de la bandera de Entre Ríos, la bandera argentina con una franja roja transversal.
Esa bandera, que fue enarbolada por Francisco Ramírez como emblema del federalismo contra el centralismo porteño, pasó a ser símbolo oficial entrerriano por decreto firmado por el ex gobernador Sergio Montiel durante su primer mandato, que dispuso izarla junto a la argentina en los edificios públicos.
La bandera identifica en el Uruguay a la figura de José Gervasio Artigas. Consta de tres franjas horizontales del mismo ancho, siendo de color azul la superior e inferior y blanca la del centro. Las franjas están atravesadas diagonalmente por una de color rojo de igual ancho que las anteriores, que se extiende de la parte superior, junto al asta, al ángulo inferior opuesto.
La bandera fue diseñada por Artigas tomando como modela la bandera creada en 1812 por Manuel Belgrano, a la cual le añadió el color rojo punzó como de la sangre derramada por la independencia y por federalismo y con el objetivo de ser el emblema de la Liga Federal de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Belgrano, al crear la bandera argentina, posiblemente tuvo en cuenta los colores dinásticos de la casa de Borbón. En el célebre cuadro de la familia de Carlos IV, obra de Francisco de Goya, se ve a las reales personas, incluso los niños, con el pecho cruzado por la misma enseña que distingue a los presidentes argentinos.
Se trata de los colores de la orden de Carlos III, que el monarca dispuso que fueran los del manto de la virgen María, ya que era un creyente muy devoto.
La orden fue creada en agradecimiento a la virgen por el nacimiento de un nieto, heredero de su trono, que luego murió en la niñez. El primero de marzo de 1815, Entre Ríos enarboló la bandera de Artigas, que se había izado por primera vez en el cuartel general artiguista de Arerunguá el 13 de enero de ese año.
Al levantar la enseña se dejó en claro su carácter federal: “…la bandera que se ha mandado levantar en los pueblos libres debe ser uniforme a la nuestra, si es que somos unos en los sentimientos. Buenos Aires hasta aquí ha engañado al mundo entero con sus falsas políticas y dobladas intenciones. Estas han formado siempre la mayor parte de nuestras diferencias internas, y no ha dejado de excitar nuestros temores la publicidad con que mantiene enarbolado el pabellón español si para simular este defecto ha hallado el medio de levantar en secreto la bandera azul y blanca; yo he ordenado en todos los pueblos libres de aquella opresión, que se levante una igual a la de mi cuartel general, blanca en medio, azul en los dos extremos, y en medio de estos unos listones colorados signo de la distinción de nuestra grandeza, de nuestra decisión por la República, y de la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia…”.
En 1812 el régimen porteño amonestó a Belgrano por haber creado la bandera azul y blanca que hoy es la de Argentina y, circunstancialmente el patriota Antonio Beruti había logrado hacer flamear la bandera azul y blanca en el fuerte de Buenos Aires el 17 de abril de 1815, pero recién hasta fines de julio de 1816 no se declaró oficial su uso en la ciudad de Buenos Aires manteniéndose hasta ese entonces como oficial la bandera española.
En Entre Ríos se la conoce como “bandera de Ramírez”, desde que nuestra provincia era parte de la Liga Federal artiguista junto con la Banda Oriental, Santa Fe, Corrientes, Córdoba y Misiones. Si hay alguna diferencia es en el color azul, que es intenso en la de Artigas y màs celeste en la entrerriana.



COMPARTIR:

Comentarios