Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 12:27 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

33.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

11 de abril de 2019

Legisladores rechazaron el decreto de Emergencia Educativa

En la sesión de este miércoles.

En un extenso debate en el que participaron legisladores de todas las bancadas, se mocionó el tratamiento de distintas iniciativas referidas a la declaración de la Emergencia Educativa.

En la oportunidad, la resolución presentada por la diputada oficialista Susana Lilián Alonso, logró los dos tercios de los votos afirmativos, y con 15 votos del oficialismo logró su aprobación. La misma expresa “preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector educativo, y el descontento generalizado manifestado por trabajadores de la educación y otros sectores de la sociedad que acompañan el reclamo docente, por la firma del Decreto Provincial N° 1014/19, que declara Emergencia Educativa”.

La iniciativa de la legisladora llama al Ejecutivo provincial “a reconsiderar su posición y convocar a los trabajadores de la docencia a iniciar una nueva mesa de diálogo, a fines de llegar a un acuerdo responsable, superador, pero sobre todas las cosas pacífico, en beneficio de todo el pueblo del Chaco”.

Durante el debate se solicitó el tratamiento de varios proyectos de similar temática que planteaban el rechazo del decreto de Emergencia, los mismos obtuvieron 11 votos del Interbloque Cambiemos, Frente Grande, Partido Obrero, Concertación Forja, y el diputado Bacileff Ivanoff -que manifestó su acompañamiento tanto al proyecto de la diputada Alonso como a los planteados por la oposición-.

Se trata de los proyectos de resolución 1495/19 del diputado Alejandro Aradas, 1480/19 de los diputados Carina Batalla, Gustavo Corradi, Irene Dumrauf, Livio Gutiérrez, Carim Peche y Leandro Zdero, 1553/19 del diputado Daniel Trabalón, y 1561/19 del diputado Aurelio Díaz las iniciativas plantean el rechazo al Decreto 1014/19 de fecha 1 de abril por el cual el Poder Ejecutivo dictó la Emergencia Educativa en toda la provincia por el término de un año, y exigen su derogación.

En particular, el proyecto del diputado Trabalón agregaba otros puntos como la exigencia de que el Ejecutivo se abstenga de realizar descuentos y recortes, el acompañamiento al documento del Frente Gremial Docente, y el pedido de “retomar el diálogo institucional”.

Estos proyectos pasaron a Comisiones al no obtener ninguna moción los dos tercios de los votos suficientes para su tratamiento sobre tablas, en donde serán analizadas con mayor detenimiento para aconsejar al Cuerpo su aprobación.

FUENTE: DATA CHACO



COMPARTIR:

Comentarios