Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 18:37 - VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA /

22.7°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

11 de abril de 2019

Legisladores rechazaron el decreto de Emergencia Educativa

En la sesión de este miércoles.

En un extenso debate en el que participaron legisladores de todas las bancadas, se mocionó el tratamiento de distintas iniciativas referidas a la declaración de la Emergencia Educativa.

En la oportunidad, la resolución presentada por la diputada oficialista Susana Lilián Alonso, logró los dos tercios de los votos afirmativos, y con 15 votos del oficialismo logró su aprobación. La misma expresa “preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector educativo, y el descontento generalizado manifestado por trabajadores de la educación y otros sectores de la sociedad que acompañan el reclamo docente, por la firma del Decreto Provincial N° 1014/19, que declara Emergencia Educativa”.

La iniciativa de la legisladora llama al Ejecutivo provincial “a reconsiderar su posición y convocar a los trabajadores de la docencia a iniciar una nueva mesa de diálogo, a fines de llegar a un acuerdo responsable, superador, pero sobre todas las cosas pacífico, en beneficio de todo el pueblo del Chaco”.

Durante el debate se solicitó el tratamiento de varios proyectos de similar temática que planteaban el rechazo del decreto de Emergencia, los mismos obtuvieron 11 votos del Interbloque Cambiemos, Frente Grande, Partido Obrero, Concertación Forja, y el diputado Bacileff Ivanoff -que manifestó su acompañamiento tanto al proyecto de la diputada Alonso como a los planteados por la oposición-.

Se trata de los proyectos de resolución 1495/19 del diputado Alejandro Aradas, 1480/19 de los diputados Carina Batalla, Gustavo Corradi, Irene Dumrauf, Livio Gutiérrez, Carim Peche y Leandro Zdero, 1553/19 del diputado Daniel Trabalón, y 1561/19 del diputado Aurelio Díaz las iniciativas plantean el rechazo al Decreto 1014/19 de fecha 1 de abril por el cual el Poder Ejecutivo dictó la Emergencia Educativa en toda la provincia por el término de un año, y exigen su derogación.

En particular, el proyecto del diputado Trabalón agregaba otros puntos como la exigencia de que el Ejecutivo se abstenga de realizar descuentos y recortes, el acompañamiento al documento del Frente Gremial Docente, y el pedido de “retomar el diálogo institucional”.

Estos proyectos pasaron a Comisiones al no obtener ninguna moción los dos tercios de los votos suficientes para su tratamiento sobre tablas, en donde serán analizadas con mayor detenimiento para aconsejar al Cuerpo su aprobación.

FUENTE: DATA CHACO



COMPARTIR:

Comentarios