Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 04:56 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.4°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

11 de abril de 2019

Legisladores rechazaron el decreto de Emergencia Educativa

En la sesión de este miércoles.

En un extenso debate en el que participaron legisladores de todas las bancadas, se mocionó el tratamiento de distintas iniciativas referidas a la declaración de la Emergencia Educativa.

En la oportunidad, la resolución presentada por la diputada oficialista Susana Lilián Alonso, logró los dos tercios de los votos afirmativos, y con 15 votos del oficialismo logró su aprobación. La misma expresa “preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector educativo, y el descontento generalizado manifestado por trabajadores de la educación y otros sectores de la sociedad que acompañan el reclamo docente, por la firma del Decreto Provincial N° 1014/19, que declara Emergencia Educativa”.

La iniciativa de la legisladora llama al Ejecutivo provincial “a reconsiderar su posición y convocar a los trabajadores de la docencia a iniciar una nueva mesa de diálogo, a fines de llegar a un acuerdo responsable, superador, pero sobre todas las cosas pacífico, en beneficio de todo el pueblo del Chaco”.

Durante el debate se solicitó el tratamiento de varios proyectos de similar temática que planteaban el rechazo del decreto de Emergencia, los mismos obtuvieron 11 votos del Interbloque Cambiemos, Frente Grande, Partido Obrero, Concertación Forja, y el diputado Bacileff Ivanoff -que manifestó su acompañamiento tanto al proyecto de la diputada Alonso como a los planteados por la oposición-.

Se trata de los proyectos de resolución 1495/19 del diputado Alejandro Aradas, 1480/19 de los diputados Carina Batalla, Gustavo Corradi, Irene Dumrauf, Livio Gutiérrez, Carim Peche y Leandro Zdero, 1553/19 del diputado Daniel Trabalón, y 1561/19 del diputado Aurelio Díaz las iniciativas plantean el rechazo al Decreto 1014/19 de fecha 1 de abril por el cual el Poder Ejecutivo dictó la Emergencia Educativa en toda la provincia por el término de un año, y exigen su derogación.

En particular, el proyecto del diputado Trabalón agregaba otros puntos como la exigencia de que el Ejecutivo se abstenga de realizar descuentos y recortes, el acompañamiento al documento del Frente Gremial Docente, y el pedido de “retomar el diálogo institucional”.

Estos proyectos pasaron a Comisiones al no obtener ninguna moción los dos tercios de los votos suficientes para su tratamiento sobre tablas, en donde serán analizadas con mayor detenimiento para aconsejar al Cuerpo su aprobación.

FUENTE: DATA CHACO



COMPARTIR:

Comentarios