Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:56 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

2.7°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

11 de abril de 2019

Legisladores rechazaron el decreto de Emergencia Educativa

En la sesión de este miércoles.

En un extenso debate en el que participaron legisladores de todas las bancadas, se mocionó el tratamiento de distintas iniciativas referidas a la declaración de la Emergencia Educativa.

En la oportunidad, la resolución presentada por la diputada oficialista Susana Lilián Alonso, logró los dos tercios de los votos afirmativos, y con 15 votos del oficialismo logró su aprobación. La misma expresa “preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector educativo, y el descontento generalizado manifestado por trabajadores de la educación y otros sectores de la sociedad que acompañan el reclamo docente, por la firma del Decreto Provincial N° 1014/19, que declara Emergencia Educativa”.

La iniciativa de la legisladora llama al Ejecutivo provincial “a reconsiderar su posición y convocar a los trabajadores de la docencia a iniciar una nueva mesa de diálogo, a fines de llegar a un acuerdo responsable, superador, pero sobre todas las cosas pacífico, en beneficio de todo el pueblo del Chaco”.

Durante el debate se solicitó el tratamiento de varios proyectos de similar temática que planteaban el rechazo del decreto de Emergencia, los mismos obtuvieron 11 votos del Interbloque Cambiemos, Frente Grande, Partido Obrero, Concertación Forja, y el diputado Bacileff Ivanoff -que manifestó su acompañamiento tanto al proyecto de la diputada Alonso como a los planteados por la oposición-.

Se trata de los proyectos de resolución 1495/19 del diputado Alejandro Aradas, 1480/19 de los diputados Carina Batalla, Gustavo Corradi, Irene Dumrauf, Livio Gutiérrez, Carim Peche y Leandro Zdero, 1553/19 del diputado Daniel Trabalón, y 1561/19 del diputado Aurelio Díaz las iniciativas plantean el rechazo al Decreto 1014/19 de fecha 1 de abril por el cual el Poder Ejecutivo dictó la Emergencia Educativa en toda la provincia por el término de un año, y exigen su derogación.

En particular, el proyecto del diputado Trabalón agregaba otros puntos como la exigencia de que el Ejecutivo se abstenga de realizar descuentos y recortes, el acompañamiento al documento del Frente Gremial Docente, y el pedido de “retomar el diálogo institucional”.

Estos proyectos pasaron a Comisiones al no obtener ninguna moción los dos tercios de los votos suficientes para su tratamiento sobre tablas, en donde serán analizadas con mayor detenimiento para aconsejar al Cuerpo su aprobación.

FUENTE: DATA CHACO



COMPARTIR:

Comentarios