Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:46 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de mayo de 2020

El Frente Gremial Docente anticipa un “paro virtual” ante la falta de fechas para el pago de la cláusula gatillo

Tras la suspensión por parte del Gobierno Provincial del cuarto intermedio programado para este jueves por la tarde donde debía completarse una nueva reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docentes, el Frente Gremial emitió un comunicado donde “intiman al Gobierno” a dar a conocer la fecha de pago de la cláusula gatillo, y adelantaron un “primer paro virtual” en caso que no suceda.

Según precisaron desde el frente, esta reunión tenía el objetivo de brindar respuesta al reclamo salarial de pago a la brevedad de la cláusula gatillo, pero que no pudo concretarse por “problemas de agenda”.     Por tal motivo, y ante la falta de respuesta a la demanda, desde el Frente anticiparon que se podría generar una medida de fuerza a partir de la semana próxima.    “Dada la crítica situación socioeconómica por la que atravesamos todos y particularmente los docentes, exhortamos al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo, reclamo para el cual de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo”, informaron en el documento rubricado por los gremios de ATECH, FEDERACION SITECH, UTRE CTERA, SADOP, SETPROCH, y UGREBI.      Este reclamo que marca la continuación de una lucha sostenida durante los últimos días, advierte que los trabajadores de la educación están cumpliendo una labor “extraordinaria” en el marco del aislamiento obligatorio. “Con los pocos recursos con los que cada uno cuenta, asumiendo desde sus propios bolsillos los costos de internet, y disponiendo de la gran mayoría de sus tiempos cada día para cumplir de la mejor manera posible con la tarea de enseñar", señalaron.    “El pago de la cláusula gatillo representa lo único existente a la fecha de pauta salarial para el presente año 2020 –comprometido por el propio Gobernador-, lo que garantiza que no debamos volver a estar por debajo de la inflación como fue en los años 2017 y 2018, donde se nos pulverizó el 50 % de los sueldos. Con el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida, lo que nos garantiza a todos los docentes del Chaco es una reducción de nuestros magros sueldos por la inflación reinante y sin la actualización correspondiente de los mismos”, sostuvieron.        Fuente Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios