Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 21:40 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

27.9°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de mayo de 2020

El Frente Gremial Docente anticipa un “paro virtual” ante la falta de fechas para el pago de la cláusula gatillo

Tras la suspensión por parte del Gobierno Provincial del cuarto intermedio programado para este jueves por la tarde donde debía completarse una nueva reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docentes, el Frente Gremial emitió un comunicado donde “intiman al Gobierno” a dar a conocer la fecha de pago de la cláusula gatillo, y adelantaron un “primer paro virtual” en caso que no suceda.

Según precisaron desde el frente, esta reunión tenía el objetivo de brindar respuesta al reclamo salarial de pago a la brevedad de la cláusula gatillo, pero que no pudo concretarse por “problemas de agenda”.     Por tal motivo, y ante la falta de respuesta a la demanda, desde el Frente anticiparon que se podría generar una medida de fuerza a partir de la semana próxima.    “Dada la crítica situación socioeconómica por la que atravesamos todos y particularmente los docentes, exhortamos al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo, reclamo para el cual de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo”, informaron en el documento rubricado por los gremios de ATECH, FEDERACION SITECH, UTRE CTERA, SADOP, SETPROCH, y UGREBI.      Este reclamo que marca la continuación de una lucha sostenida durante los últimos días, advierte que los trabajadores de la educación están cumpliendo una labor “extraordinaria” en el marco del aislamiento obligatorio. “Con los pocos recursos con los que cada uno cuenta, asumiendo desde sus propios bolsillos los costos de internet, y disponiendo de la gran mayoría de sus tiempos cada día para cumplir de la mejor manera posible con la tarea de enseñar", señalaron.    “El pago de la cláusula gatillo representa lo único existente a la fecha de pauta salarial para el presente año 2020 –comprometido por el propio Gobernador-, lo que garantiza que no debamos volver a estar por debajo de la inflación como fue en los años 2017 y 2018, donde se nos pulverizó el 50 % de los sueldos. Con el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida, lo que nos garantiza a todos los docentes del Chaco es una reducción de nuestros magros sueldos por la inflación reinante y sin la actualización correspondiente de los mismos”, sostuvieron.        Fuente Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios