Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:00 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de mayo de 2020

El Frente Gremial Docente anticipa un “paro virtual” ante la falta de fechas para el pago de la cláusula gatillo

Tras la suspensión por parte del Gobierno Provincial del cuarto intermedio programado para este jueves por la tarde donde debía completarse una nueva reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docentes, el Frente Gremial emitió un comunicado donde “intiman al Gobierno” a dar a conocer la fecha de pago de la cláusula gatillo, y adelantaron un “primer paro virtual” en caso que no suceda.

Según precisaron desde el frente, esta reunión tenía el objetivo de brindar respuesta al reclamo salarial de pago a la brevedad de la cláusula gatillo, pero que no pudo concretarse por “problemas de agenda”.     Por tal motivo, y ante la falta de respuesta a la demanda, desde el Frente anticiparon que se podría generar una medida de fuerza a partir de la semana próxima.    “Dada la crítica situación socioeconómica por la que atravesamos todos y particularmente los docentes, exhortamos al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo, reclamo para el cual de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo”, informaron en el documento rubricado por los gremios de ATECH, FEDERACION SITECH, UTRE CTERA, SADOP, SETPROCH, y UGREBI.      Este reclamo que marca la continuación de una lucha sostenida durante los últimos días, advierte que los trabajadores de la educación están cumpliendo una labor “extraordinaria” en el marco del aislamiento obligatorio. “Con los pocos recursos con los que cada uno cuenta, asumiendo desde sus propios bolsillos los costos de internet, y disponiendo de la gran mayoría de sus tiempos cada día para cumplir de la mejor manera posible con la tarea de enseñar", señalaron.    “El pago de la cláusula gatillo representa lo único existente a la fecha de pauta salarial para el presente año 2020 –comprometido por el propio Gobernador-, lo que garantiza que no debamos volver a estar por debajo de la inflación como fue en los años 2017 y 2018, donde se nos pulverizó el 50 % de los sueldos. Con el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida, lo que nos garantiza a todos los docentes del Chaco es una reducción de nuestros magros sueldos por la inflación reinante y sin la actualización correspondiente de los mismos”, sostuvieron.        Fuente Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios