Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 21:47 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

35.2°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de mayo de 2020

El Frente Gremial Docente anticipa un “paro virtual” ante la falta de fechas para el pago de la cláusula gatillo

Tras la suspensión por parte del Gobierno Provincial del cuarto intermedio programado para este jueves por la tarde donde debía completarse una nueva reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docentes, el Frente Gremial emitió un comunicado donde “intiman al Gobierno” a dar a conocer la fecha de pago de la cláusula gatillo, y adelantaron un “primer paro virtual” en caso que no suceda.

Según precisaron desde el frente, esta reunión tenía el objetivo de brindar respuesta al reclamo salarial de pago a la brevedad de la cláusula gatillo, pero que no pudo concretarse por “problemas de agenda”.     Por tal motivo, y ante la falta de respuesta a la demanda, desde el Frente anticiparon que se podría generar una medida de fuerza a partir de la semana próxima.    “Dada la crítica situación socioeconómica por la que atravesamos todos y particularmente los docentes, exhortamos al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo, reclamo para el cual de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo”, informaron en el documento rubricado por los gremios de ATECH, FEDERACION SITECH, UTRE CTERA, SADOP, SETPROCH, y UGREBI.      Este reclamo que marca la continuación de una lucha sostenida durante los últimos días, advierte que los trabajadores de la educación están cumpliendo una labor “extraordinaria” en el marco del aislamiento obligatorio. “Con los pocos recursos con los que cada uno cuenta, asumiendo desde sus propios bolsillos los costos de internet, y disponiendo de la gran mayoría de sus tiempos cada día para cumplir de la mejor manera posible con la tarea de enseñar", señalaron.    “El pago de la cláusula gatillo representa lo único existente a la fecha de pauta salarial para el presente año 2020 –comprometido por el propio Gobernador-, lo que garantiza que no debamos volver a estar por debajo de la inflación como fue en los años 2017 y 2018, donde se nos pulverizó el 50 % de los sueldos. Con el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida, lo que nos garantiza a todos los docentes del Chaco es una reducción de nuestros magros sueldos por la inflación reinante y sin la actualización correspondiente de los mismos”, sostuvieron.        Fuente Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios