Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:13 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

7 de mayo de 2020

El Frente Gremial Docente anticipa un “paro virtual” ante la falta de fechas para el pago de la cláusula gatillo

Tras la suspensión por parte del Gobierno Provincial del cuarto intermedio programado para este jueves por la tarde donde debía completarse una nueva reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docentes, el Frente Gremial emitió un comunicado donde “intiman al Gobierno” a dar a conocer la fecha de pago de la cláusula gatillo, y adelantaron un “primer paro virtual” en caso que no suceda.

Según precisaron desde el frente, esta reunión tenía el objetivo de brindar respuesta al reclamo salarial de pago a la brevedad de la cláusula gatillo, pero que no pudo concretarse por “problemas de agenda”.     Por tal motivo, y ante la falta de respuesta a la demanda, desde el Frente anticiparon que se podría generar una medida de fuerza a partir de la semana próxima.    “Dada la crítica situación socioeconómica por la que atravesamos todos y particularmente los docentes, exhortamos al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo, reclamo para el cual de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo”, informaron en el documento rubricado por los gremios de ATECH, FEDERACION SITECH, UTRE CTERA, SADOP, SETPROCH, y UGREBI.      Este reclamo que marca la continuación de una lucha sostenida durante los últimos días, advierte que los trabajadores de la educación están cumpliendo una labor “extraordinaria” en el marco del aislamiento obligatorio. “Con los pocos recursos con los que cada uno cuenta, asumiendo desde sus propios bolsillos los costos de internet, y disponiendo de la gran mayoría de sus tiempos cada día para cumplir de la mejor manera posible con la tarea de enseñar", señalaron.    “El pago de la cláusula gatillo representa lo único existente a la fecha de pauta salarial para el presente año 2020 –comprometido por el propio Gobernador-, lo que garantiza que no debamos volver a estar por debajo de la inflación como fue en los años 2017 y 2018, donde se nos pulverizó el 50 % de los sueldos. Con el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida, lo que nos garantiza a todos los docentes del Chaco es una reducción de nuestros magros sueldos por la inflación reinante y sin la actualización correspondiente de los mismos”, sostuvieron.        Fuente Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios