LOCALES
3 de mayo de 2023
Villa Ángela: PROMOTORAS POR VIOLENCIA DE GENERO, FAMILIAR E INFANTIL SE MANIFESTÓ FRENTE TRIBUNALES POR LA POSTERGACIÓN DE AUDIENCIA EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
A raíz de la postergación por segunda vez de una audiencia sobre un causa de abuso sexual infantil, el grupo de promotoras por Violencia de Genero, Familiar e Infantil y Abuso Sexual Infantil, nuevamente se convocó frente al edificio de tribunales, para pedir mayor celeridad y avance en las casos que afectan los derechos de los niños.
“Hoy nos convocamos como siempre, porque tenemos en el grupo dos mamás con el caso de abuso sexual infantil y por segunda vez, se posterga la audiencia y entonces, decidimos venir de todos modos, porque es muy lento el proceso. Y creo que cuando una mamá viene hacer la denuncia, inmediatamente se debe tomar las precauciones con el acusado y luego llevar a cabo el proceso. Ya que hay en varios casos que los acusados continúan con sus trabajos porque nadie sabe de sus casos y se los pone en peligro a los niños del vecino, del barrio o de donde anden estas personas”, dijo Celia “Chelu” Pérez, integrante del grupo de promotoras.
Para luego señalar que “las causas que nos convocaron tienen que ver con el señor Barrios, padrastro de una niña pequeña que según sus dichos y resultados de la cámara Gesell, dio como resultado que fue abusada. Y el otro caso, es del señor González que brindó una dirección, pero en realidad se encontraba en otra y estaba trabajando como portero en una escuela rural, donde hay niños. Luego de la denuncia correspondiente fue retirado del lugar, y es a esto lo que me refiero cuando hablo de peligro, ya que en el lugar, nadie sabía de lo sucedido y por eso lo dejaron de encargado en la escuela”, indicó.
Asimismo se refirió a las caratulas que reciben los casos una vez realizada la denuncia. “Hay que dar todos los detalles posibles, hasta lo más mínimos cuando es un perverso que manoseo a una criatura y luego con la presentación de certificados médicos gozan del derecho de no presentarse y hacer postergar las audiencias”, señaló.
En el cierre, Chelu Pérez comentó que en esta convocatoria se hizo presente Paola Rothlisberger, mamá la adolescente que en el mes de diciembre se suicidó. “Este es un caso caratulado como suicidio, nosotros como grupo y madres consideramos que la niña de 13 años, ya fue muerta en vida con lo que le paso y al violador, le dieron 12 años, sabemos que va a salir en menos por eso nuestro reclamo es para reabrir la causa y que se cambie de caratula y hacerlo cargo de la muerte de la niña, porque él tiene privilegios, goza de su familia mientras hay una mamá quedó sin su hija a cusa de las reiteradas violaciones que sufrió”.