Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 09:49 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

21.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

4 de enero de 2023

Día Mundial del Braille: UNA HERRAMIENTA INCLUSIVA PODEROSA PARA LAS PERSONAS CIEGAS O CON DEFICIENCIA VISUAL

Cada 4 de enero, desde el 2019, se celebra el Día Mundial del Braille, con el "fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas o con deficiencia visual", según indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La presidenta del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes (CE.NO.VI) , Ana Gabriela Sotelo brindó detalles de este sistema para la realización de las personas ciegas y cómo los avances tecnológicos transforman la vida cotidiana de las personas con deficiencia visual.

En declaraciones a Radio Provincia, la titular del CENOVI, Ana Gabriela Sotelo destacó que el avance de la tecnología, los programas y los celulares de alta gama , que tienen incorporados programas de voz han cambiado sustancialmente la vida de las personas no videntes o con alguna discapacidad visual. “El acceso a la tecnología hoy para una persona ciega le abre un gran abanico de oportunidades”, dijo Sotelo .

En este punto destacó el acceso a programas nacionales permitió que las personas que están vinculadas al CENOVI pudieran acceder a celulares o notebook, conjuntamente con programas de reconocimiento de voz u otros , que le facilitan a la persona el desarrollo de acciones cotidianas, laborales o de comunicación.

 

Importancia del Braille

Más allá de los avances tecnológicos, el sistema Braille sigue siendo fundamental para las personas ciegas.

Sotelo explicó que en el CENOVI , todas las personas que ingresan deben realizar la capacitación para aprender el sistema Braille y el uso correcto del baston.  Y recordó que el centro cuenta con una editora de libros en sistema Braille , que a través de diferentes convenios sigue produciendo material y textos.

El braille se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual.

 

CENOVI

El CENOVI , que este año cumplirá 48 años en la provincia, es una asociación civil , donde todos sus servicios son gratuitos. El objetivo es seguir brindando acompañamiento e igualdad de oportunidades a las personas no videntes o con disminución visual.. 

En sus instalaciones se puede acceder al acompañamiento y contención , además de formación y capacitaciones. Cuenta con una escuela primaria y secundaria para adultos, brinda asistencia en salud a residentes del área metropolitana y de interior.

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Braille?

Esta fecha fue elegida porque corresponde con el nacimiento de Louis Braille, en 1809, en Francia. Cuando tenía 15 años y era alumno del Real Instituto para Jóvenes Ciegos de París, inventó un alfabeto táctil de seis puntos en relieve, distribuidos en tres filas y dos columnas, que representa letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo. Mediante estos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.

El braille se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual.

 

¿Qué es el braille?

El braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

Este sistema de escritura lo usan las personas no videntes o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones periódicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para ellas y otras personas. Este sistema representa competencia, independencia e igualdad.

 

 

Fuente: AF y Radio Prov.



COMPARTIR:

Comentarios