Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 08:00 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

21.3°

Villa Ángela

EFEMERIDES

4 de enero de 2023

Día Mundial del Braille: UNA HERRAMIENTA INCLUSIVA PODEROSA PARA LAS PERSONAS CIEGAS O CON DEFICIENCIA VISUAL

Cada 4 de enero, desde el 2019, se celebra el Día Mundial del Braille, con el "fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas o con deficiencia visual", según indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La presidenta del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes (CE.NO.VI) , Ana Gabriela Sotelo brindó detalles de este sistema para la realización de las personas ciegas y cómo los avances tecnológicos transforman la vida cotidiana de las personas con deficiencia visual.

En declaraciones a Radio Provincia, la titular del CENOVI, Ana Gabriela Sotelo destacó que el avance de la tecnología, los programas y los celulares de alta gama , que tienen incorporados programas de voz han cambiado sustancialmente la vida de las personas no videntes o con alguna discapacidad visual. “El acceso a la tecnología hoy para una persona ciega le abre un gran abanico de oportunidades”, dijo Sotelo .

En este punto destacó el acceso a programas nacionales permitió que las personas que están vinculadas al CENOVI pudieran acceder a celulares o notebook, conjuntamente con programas de reconocimiento de voz u otros , que le facilitan a la persona el desarrollo de acciones cotidianas, laborales o de comunicación.

 

Importancia del Braille

Más allá de los avances tecnológicos, el sistema Braille sigue siendo fundamental para las personas ciegas.

Sotelo explicó que en el CENOVI , todas las personas que ingresan deben realizar la capacitación para aprender el sistema Braille y el uso correcto del baston.  Y recordó que el centro cuenta con una editora de libros en sistema Braille , que a través de diferentes convenios sigue produciendo material y textos.

El braille se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual.

 

CENOVI

El CENOVI , que este año cumplirá 48 años en la provincia, es una asociación civil , donde todos sus servicios son gratuitos. El objetivo es seguir brindando acompañamiento e igualdad de oportunidades a las personas no videntes o con disminución visual.. 

En sus instalaciones se puede acceder al acompañamiento y contención , además de formación y capacitaciones. Cuenta con una escuela primaria y secundaria para adultos, brinda asistencia en salud a residentes del área metropolitana y de interior.

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Braille?

Esta fecha fue elegida porque corresponde con el nacimiento de Louis Braille, en 1809, en Francia. Cuando tenía 15 años y era alumno del Real Instituto para Jóvenes Ciegos de París, inventó un alfabeto táctil de seis puntos en relieve, distribuidos en tres filas y dos columnas, que representa letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo. Mediante estos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.

El braille se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual.

 

¿Qué es el braille?

El braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

Este sistema de escritura lo usan las personas no videntes o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones periódicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para ellas y otras personas. Este sistema representa competencia, independencia e igualdad.

 

 

Fuente: AF y Radio Prov.



COMPARTIR:

Comentarios