Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 19:08 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

24.2°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

25 de abril de 2019

Gobierno ofreció nueva propuesta salarial y docentes definen posturas en asamblea

El ministro Ocampo reconoció voluntad política de todos los sectores para encontrar una salida al conflicto educativo en la provincia.

El ministro de Hacienda Cristian Ocampo encabezó este miércoles, y en dos tramos, una nueva reunión con representantes del Frente Gremial Docente, donde avanzaron en las negociaciones. Hubo una nueva propuesta salarial por parte del gobierno, además de consensuar una cláusula gatillo cada trimestre y devolver lo descontado por días de paro.

El ministro Ocampo afirmó que esta propuesta se elaboró en conjunto con los gremios a fin de destrabar el conflicto y garantizar la vuelta a clases de los docentes.


Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, anticipó que este jueves se pondrá a consideración de los docentes en asamblea la propuesta del Poder Ejecutivo y allí definirán las medidas a adoptar.

Luego del encuentro de la víspera, el ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, confirmó el arribo a una cuarta propuesta de negociación con los trabajadores. Según informó el funcionario, la nueva alternativa contempla no sólo lo salarial, sino una serie de medidas que apuntan a mejorar la calidad educativa. La propuesta será ahora puesta en consideración con las bases del sector gremial.

“Hemos trabajado bastante en una jornada que comenzó ayer con los representantes de los trabajadores docentes. Esta serie de encuentros surge luego de que los trabajadores hayan solicitado dialogar con el gobierno, y desde ya que por instrucciones del gobernador nuestro propósito es el de llegar al consenso mediante el diálogo”, declaró el ministro Ocampo.

 

“Esta tarde hemos podido formalizar una cuarta propuesta que contempla la cuestión salarial que demanda el sector docente, pero también una serie de medidas que buscan la mejora de la calidad educativa”, mencionó el titular de Hacienda. Y agregó: “En todo momento, el eje estuvo puesto en la familia chaqueña, en su economía y en la regularización del dictado de clases”.

Al concluir, el funcionario destacó: “Hay que valorar la voluntad de la gestión de avanzar en propuestas que respondan a la demanda del sector, en este escenario de dificultad económica que atraviesa el país es un gran esfuerzo por sobre el presupuesto, el que se hace para poder dar respuesta nuestros docentes”.

MEDIDAS CONSENSUADAS

En representación de los gremios habló en la oportunidad Rosa Petrovich, quien informó que se pondrá a consideración de los distintos sectores gremiales de toda la provincia este nuevo paquete de medidas propuestas por el gobierno del Chaco.

“Estas medidas propuestas surgen de las consecuentes reuniones que hemos mantenido con el titular de Hacienda y a partir de este momento lo pondremos en consideración junto a colegas de toda la provincia”, dijo Petrovich.

“Analizaremos en conjunto la nueva propuesta para resolver, en consecuencia con la decisión de las bases docentes, durante el fin de semana próximo”, cerró la representante gremial.

Mediante un documento entregado por el Poder Ejecutivo ofreció a los docentes un aumento salarial del 10% en marzo (ya percibido), 10% en el mes de junio, 4% en agosto y 4,5% en septiembre. Además aplicar ‘cláusula gatillo’ cada trimestre y devolver lo descontado por días de paro.

Finalmente, dentro del paquete de medidas se encuentra la derogación inmediata del polémico decreto 1014/19 de declaración de emergencia educativa, situación que requirió de una presentación judicial por parte de los gremios para lograr una acción de amparo ante esta medida dictada por el gobernador.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios