Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 17:26 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

25 de abril de 2019

Gobierno ofreció nueva propuesta salarial y docentes definen posturas en asamblea

El ministro Ocampo reconoció voluntad política de todos los sectores para encontrar una salida al conflicto educativo en la provincia.

El ministro de Hacienda Cristian Ocampo encabezó este miércoles, y en dos tramos, una nueva reunión con representantes del Frente Gremial Docente, donde avanzaron en las negociaciones. Hubo una nueva propuesta salarial por parte del gobierno, además de consensuar una cláusula gatillo cada trimestre y devolver lo descontado por días de paro.

El ministro Ocampo afirmó que esta propuesta se elaboró en conjunto con los gremios a fin de destrabar el conflicto y garantizar la vuelta a clases de los docentes.


Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, anticipó que este jueves se pondrá a consideración de los docentes en asamblea la propuesta del Poder Ejecutivo y allí definirán las medidas a adoptar.

Luego del encuentro de la víspera, el ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, confirmó el arribo a una cuarta propuesta de negociación con los trabajadores. Según informó el funcionario, la nueva alternativa contempla no sólo lo salarial, sino una serie de medidas que apuntan a mejorar la calidad educativa. La propuesta será ahora puesta en consideración con las bases del sector gremial.

“Hemos trabajado bastante en una jornada que comenzó ayer con los representantes de los trabajadores docentes. Esta serie de encuentros surge luego de que los trabajadores hayan solicitado dialogar con el gobierno, y desde ya que por instrucciones del gobernador nuestro propósito es el de llegar al consenso mediante el diálogo”, declaró el ministro Ocampo.

 

“Esta tarde hemos podido formalizar una cuarta propuesta que contempla la cuestión salarial que demanda el sector docente, pero también una serie de medidas que buscan la mejora de la calidad educativa”, mencionó el titular de Hacienda. Y agregó: “En todo momento, el eje estuvo puesto en la familia chaqueña, en su economía y en la regularización del dictado de clases”.

Al concluir, el funcionario destacó: “Hay que valorar la voluntad de la gestión de avanzar en propuestas que respondan a la demanda del sector, en este escenario de dificultad económica que atraviesa el país es un gran esfuerzo por sobre el presupuesto, el que se hace para poder dar respuesta nuestros docentes”.

MEDIDAS CONSENSUADAS

En representación de los gremios habló en la oportunidad Rosa Petrovich, quien informó que se pondrá a consideración de los distintos sectores gremiales de toda la provincia este nuevo paquete de medidas propuestas por el gobierno del Chaco.

“Estas medidas propuestas surgen de las consecuentes reuniones que hemos mantenido con el titular de Hacienda y a partir de este momento lo pondremos en consideración junto a colegas de toda la provincia”, dijo Petrovich.

“Analizaremos en conjunto la nueva propuesta para resolver, en consecuencia con la decisión de las bases docentes, durante el fin de semana próximo”, cerró la representante gremial.

Mediante un documento entregado por el Poder Ejecutivo ofreció a los docentes un aumento salarial del 10% en marzo (ya percibido), 10% en el mes de junio, 4% en agosto y 4,5% en septiembre. Además aplicar ‘cláusula gatillo’ cada trimestre y devolver lo descontado por días de paro.

Finalmente, dentro del paquete de medidas se encuentra la derogación inmediata del polémico decreto 1014/19 de declaración de emergencia educativa, situación que requirió de una presentación judicial por parte de los gremios para lograr una acción de amparo ante esta medida dictada por el gobernador.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios