Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 04:49 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

10 de agosto de 2019

DIA NACIONAL DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA

Un día como éste pero de 1912 el presidente de la República Argentina, Dr. Roque Sáenz Peña crea mediante un decreto la Escuela de Aviación Militar

Esta escuela surgió de la iniciativa de los primeros aficionados argentinos. Entre ellos, un joven aviador civil llamado Jorge Newbery, fue quien se ofreció para adiestrar a los oficiales y mediante una colecta compró los primeros aparatos militares. En realidad la aviación en nuestro país surgió como un deporte que practicaban unos pocos que querían cruzar el Río de la Plata o la Cordillera de los Andes en globo o en avión. En 1954 se estableció esta fecha como “Día de la Fuerza Aérea Argentina”, reconociéndose a la Escuela de Aviación Militar (ubicada en El Palomar, Provincia de Buenos Aires) como la primera unidad aérea militar de nuestro país. Hechos que contribuyeron a la creación de la Escuela de Aviación Militar, que fue el origen de la Fuerza Aérea Argentina 1845: el primer aeronauta conocido de Latinoamérica, el argentino José María Flores asciende en globo en países de la costa del Pacífico. 1854: El Dr. Guillermo Rawson realiza estudios científicos del vuelo de los cóndores y de las aves, como aplicación a resolver la imposibilidad de la navegación aérea. 1864: El 24 de junio se concretó la primera ascensión aerostática en el país, sobre la actual Plaza de Mayo. La logró el ciudadano norteamericano Gibbons Wells. 1866: Se emplea un globo con objetivos militares durante la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay. 1887: El 18 de septiembre, concretando la primera ascensión aerostática que une a dos naciones sudamericanas, el español Esteban Martínez cruza el río Uruguay entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina), en un globo de aire caliente. 1894: Se publica la primera novela de ciencia-ficción aérea, titulada "La Luna habitada, el futuro del hombre". Autor: el argentino Damián Menéndez. 1907: El origen de la Aeronáutica Argentina es la hazaña que llevan a cabo Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, a bordo del globo “Pampero” uniendo el actual Campo de Polo de Buenos Aires con el departamento uruguayo de Colonia, sobrevolando el Río de la Plata. 1908: el 13 de enero se funda el Aero Club Argentino, uno de los primeros del mundo y cuna indiscutida de las aviaciones civil y militar del país. Por esa época, en los países más evolucionados del hemisferio norte se comienza a experimentar el vuelo mecánico. El 17 de diciembre de 1903, los hermanos estadounidenses Wilbur y Orville Wright lograron la gloria de haber realizado el primer vuelo mecánico del mundo. 1910: llegan a nuestro país reconocidos aviadores extranjeros. El 30 de enero el italiano Ricardo Ponzelli concretó el primer vuelo argentino. Esta experiencia tuvo una gran aceptación en nuestro pueblo. El 23 de marzo se inaugura el primer aeródromo en Villa Lugano, que era uno de los objetivos del Aero Club Argentino. 1912: el 10 de agosto se crea la Escuela de Aviación Militar, origen de la Fuerza Aérea Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios