Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 16:10 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

11°

Villa Ángela

EFEMERIDES

10 de agosto de 2019

DIA NACIONAL DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA

Un día como éste pero de 1912 el presidente de la República Argentina, Dr. Roque Sáenz Peña crea mediante un decreto la Escuela de Aviación Militar

Esta escuela surgió de la iniciativa de los primeros aficionados argentinos. Entre ellos, un joven aviador civil llamado Jorge Newbery, fue quien se ofreció para adiestrar a los oficiales y mediante una colecta compró los primeros aparatos militares. En realidad la aviación en nuestro país surgió como un deporte que practicaban unos pocos que querían cruzar el Río de la Plata o la Cordillera de los Andes en globo o en avión. En 1954 se estableció esta fecha como “Día de la Fuerza Aérea Argentina”, reconociéndose a la Escuela de Aviación Militar (ubicada en El Palomar, Provincia de Buenos Aires) como la primera unidad aérea militar de nuestro país. Hechos que contribuyeron a la creación de la Escuela de Aviación Militar, que fue el origen de la Fuerza Aérea Argentina 1845: el primer aeronauta conocido de Latinoamérica, el argentino José María Flores asciende en globo en países de la costa del Pacífico. 1854: El Dr. Guillermo Rawson realiza estudios científicos del vuelo de los cóndores y de las aves, como aplicación a resolver la imposibilidad de la navegación aérea. 1864: El 24 de junio se concretó la primera ascensión aerostática en el país, sobre la actual Plaza de Mayo. La logró el ciudadano norteamericano Gibbons Wells. 1866: Se emplea un globo con objetivos militares durante la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay. 1887: El 18 de septiembre, concretando la primera ascensión aerostática que une a dos naciones sudamericanas, el español Esteban Martínez cruza el río Uruguay entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina), en un globo de aire caliente. 1894: Se publica la primera novela de ciencia-ficción aérea, titulada "La Luna habitada, el futuro del hombre". Autor: el argentino Damián Menéndez. 1907: El origen de la Aeronáutica Argentina es la hazaña que llevan a cabo Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, a bordo del globo “Pampero” uniendo el actual Campo de Polo de Buenos Aires con el departamento uruguayo de Colonia, sobrevolando el Río de la Plata. 1908: el 13 de enero se funda el Aero Club Argentino, uno de los primeros del mundo y cuna indiscutida de las aviaciones civil y militar del país. Por esa época, en los países más evolucionados del hemisferio norte se comienza a experimentar el vuelo mecánico. El 17 de diciembre de 1903, los hermanos estadounidenses Wilbur y Orville Wright lograron la gloria de haber realizado el primer vuelo mecánico del mundo. 1910: llegan a nuestro país reconocidos aviadores extranjeros. El 30 de enero el italiano Ricardo Ponzelli concretó el primer vuelo argentino. Esta experiencia tuvo una gran aceptación en nuestro pueblo. El 23 de marzo se inaugura el primer aeródromo en Villa Lugano, que era uno de los objetivos del Aero Club Argentino. 1912: el 10 de agosto se crea la Escuela de Aviación Militar, origen de la Fuerza Aérea Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios