Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:54 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

29.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

30 de julio de 2019

Día mundial contra la trata de personas: la esclavitud humana, un negocio vigente

Es uno de los tres delitos más lucrativos de la criminalidad junto con el tráfico de armas y de drogas. En nuestro país, la línea 145 recibe denuncias telefónicas las 24 hs. los 365 días del año.

Al tratarse de una actividad ilegal, los datos estadísticos disponibles se miden a partir de las víctimas rescatadas. Lo que no se conoce a ciencia cierta es la cantidad de personas que se encuentran es esta situación o han logrado escapar. Según estimaciones de Naciones Unidas, alrededor de 800.000 personas son víctimas de trata a través de las fronteras internacionales y otras miles lo son al interior de cada país.

En Argentina, según el “Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata”, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre 2016 y 2018 se rescataron 2787 víctimas. El mayor porcentaje se encontraba en situación de explotación laboral, seguido de explotación sexual y servidumbre. Estas víctimas rescatadas, en general mujeres, tenían entre 18 y 35 años. Pero, lo más importante es que estas víctimas tenían sueños e ilusiones de un futuro mejor que quedaron atrapados en las garras de criminales que hacen del sufrimiento humano una actividad rentable.

La trata de personas es un proceso que se inicia con el reclutamiento de las víctimas, en general en zonas con altos índices de pobreza, el traslado hacia zonas alejadas al lugar de residencia y la explotación propiamente dicha. En este proceso, las falsas promesas, las amenazas y la violencia en cualquiera de sus manifestaciones son componentes centrales.

Según datos oficiales, entre 2016 y 2018, solo en la Argentina se rescataron 2787 víctimas (ilustración Shutterstock)

Según datos oficiales, entre 2016 y 2018, solo en la Argentina se rescataron 2787 víctimas (ilustración Shutterstock)

En general, los reclutadores presentan ofertas de trabajo prometedoras que siempre van a estar alejadas del lugar de residencia de la víctima. Esta estrategia les permite tener el control sobre la posibilidad de solicitar ayuda y al mismo tiempo limitar el retorno junto a sus familias ante la insuficiencia de recursos. Recursos no sólo económicos sino también simbólicos, aquellos aspectos de la personalidad que son devastados a partir de condiciones sistemáticas de violencia, amenaza y humillación que llegan a despojar a las víctimas de cualquier posibilidad de rebeldía ante el terror de ser reprendidas.

Que esta forma de esclavitud exista hoy en día, obedece a la existencia de personas poderosas que se enriquecen a partir de la violación de los derechos humanos. De personas capaces de “consumir” un servicio brindado por alguien que se sabe privado de libertad para ello. Pero, también existe por la corrupción, el abuso y la impunidad que el poder brinda a algunos funcionarios, que eligen mirar para otro lado convirtiéndose en cómplices necesarios, para que esta perversa maquinaria que se apropia de los sueños e ilusiones de miles de personas, continúe funcionando.

Las falsas promesas, las amenazas y la violencia en cualquiera de sus manifestaciones son componentes centrales de la trata de personas.

Si bien en los últimos años las políticas de Estado y la colaboración internacional ha llevado a rescatar a una importante cantidad de personas víctimas de este flagelo, la trata de personas sigue siendo una cruel realidad. Para prevenir, la mejor herramienta es la información; en las familias, en las escuelas, los hospitales, para estar atentos a estas situaciones, tomar las medidas de precaución necesarias y denunciar cuando hay indicadores que hacen presumir un delito de estas características.

Para ello, la línea 145 recibe denuncias telefónicas las 24hs. los 365 días del año. Profesionales especializados son quienes pondrán en marcha las investigaciones correspondientes para proceder al rescate de víctimas. Hoy es el día internacional contra la trata y renovamos nuestro compromiso redoblando nuestro esfuerzo en el trabajo con las familias y las comunidades y exigiendo todo el peso de la ley para aquellas personas que lo hacen posible.

(*) Alejandra Perinetti es directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.

Fuente: TN



COMPARTIR:

Comentarios