Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:36 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

22.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

8 de septiembre de 2021

Día del Agricultor: qué cantidad de toneladas anuales se producen en el país

La actividad agrícola es una de las bases del desarrollo económico local; cuáles son los cultivos más sembrados y en qué provincias se concentran.

Desde 1944, cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor en la Argentina en reconocimiento de la fundación de la primera colonia agrícola del país, que tuvo lugar un día como hoy pero de 1856.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la localidad santafesina de Esperanza se convirtió en la primera colonia agrícola de la historia del país en 1856 de la mano de 1162 personas “de origen suizo que tomaron la parcela que se les había asignaron y trabajaron arduamente para alcanzar su sustento”.

Casi un siglo después, en 1944, el gobierno de la Nación decidió reconocer la importancia que la agricultura tiene para la economía del país y también homenajear a cada uno de los trabajadores que desempeñan su tarea en ese sector.

A través del decreto Nº 23.317, se estableció que el 8 de septiembre de cada año sería reconocido como el Día del Agricultor en Argentina, poniendo especial atención en la importancia que tuvo la creación de la primera colonia agrícola.

Los cultivos más sembrados en el país

La actividad agropecuaria es sumamente trascendente a nivel global por la gran actividad que genera en términos de economía, de producción y hasta de creación de puestos de trabajo, entre otros factores.

Teniendo en cuenta la extensión que tiene el territorio argentino, la misma se destaca aún más. En este sentido, el INTA afirma que la agricultura “fue un factor fundamental para el desarrollo económico y social”, a lo que se puede agregar que lo sigue y seguirá siendo.

 

De acuerdo con el portal de Earth Observing System (EOS), en la actualidad existen seis grandes tipos de cultivos agrícolas en la Argentina:

  • Trigo.
  • Soja.
  • Maíz.
  • Girasol.
  • Arroz.
  • Sorgo.

Y la producción total de estos tipos de cultivos suma unas 137 millones de toneladas anuales.

Otro dato curioso es el que aporta la Bolsa de Comercio de Rosario que indica que, según una investigación publicada en 2019, “el 74% de la producción de los 6 principales cultivos” de la Argentina se halla dentro de un radio de 300 kilómetros de “los puertos del Gran Rosario, Quequén y Bahía Blanca”. A su vez, el 57% de la producción total se encuentra a la misma distancia solo del Gran Rosario.

Otros datos significativos que se desprenden del informe grafican la realidad actual de la siembra nacional:

  • La soja es el cultivo más sembrado a nivel nacional.
  • Entre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe se concentra el 81% de la producción total de soja en la Argentina.
  • En cuanto al trigo, la concentración en las mismas tres provincias es del 82%.

Por último, es importante mencionar que, además del Día del Agricultor en Argentina, el 8 de septiembre también es conocido como el Día del Productor Agropecuario.

 

Fuente: LA NACION.



COMPARTIR:

Comentarios