Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 20:05 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

19.9°

Villa Ángela

EFEMERIDES

13 de junio de 2021

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, Y DE LOS JÓVENES POR LA INCLUSIÓN SOCIAL - 12 de junio, una fecha que invita a concientizar sobre derechos de niñas, niños y adolescentes

El Ministerio de Desarrollo Social recuerda la importancia de promocionar y garantizar los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes para la construcción de entornos más seguros y con mayor inclusión social.

Los 12 de junio de cada año el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y de la Subsecretaría de las Juventudes y Diversidad, conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación. Ambas efemérides representan fechas para la promoción y concientización de los derechos esenciales de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para la construcción de comunidades y ciudadanías más inclusivas y libres de prejuicios.

En 2002, la Organización Internacional del Trabajo fijó al 12 de junio como el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil con el objetivo de poner en la agenda pública la vulneración de derechos que sufren millones de niñas y niños en el mundo. “La fecha pone de relieve la situación de infantes y adolescentes que realizan trabajos, viendo vulnerados sus derechos a la educación, a la salud, al juego, a la recreación y privados de sus libertades elementales", aseguró la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana.

Por otro lado, en 2012 se sancionó la Ley Nacional 26.809 mediante la cual se estableció al 12 de junio como el Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia Contra Toda Forma de Violencia y Discriminación. El motivo de la iniciativa fue recordar el natalicio y la historia de Anna Frank, la niña que testimonió a través de sus diarios los horrores sufridos por el pueblo judío durante el nazismo.

El día fue incorporado al calendario escolar como una fecha para promover el protagonismo de adolescentes y jóvenes en lo referido a la inclusión social y las luchas contra la violencia y la discriminación. Cavana expresó que, “la fecha es valiosa también por ser un aporte a la estrategia de educar en la memoria, para que los y las adolescentes y jóvenes articulen aprendizajes sobre la dictadura en nuestro país, con el compromiso de defender los derechos humanos”.

Actividades en relación a las fechas

Desde la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se realizarán actividades conmemorativas en sus dispositivos de contención psicosocial donde residen niños, niñas, adolescentes y estudiantes, a saber: Residencias Juveniles, Centros de Atención al Adolescente (CEA) y Espacios Convivenciales Alternativos (ECA), con el objetivo de reflexionar en torno a la inclusión social y las formas de violencia y discriminación, utilizando recursos lúdicos y realizando conversatorios.

Además, en base al Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) y en los ECA, se utilizarán estrategias educativas y pedagógicas para concientizar y sensibilizar a niñas, niños y adolescentes para que reconozcan sus derechos y los daños que causa la vulneración de los mismos para su salud, educación y bienestar.

Cabe recordar la vigencia en nuestro país, de la Convención Sobre los Derechos del Niño, las Leyes Nacional N°26.061 y la Provincial N°2086-C, que son el marco jurídico que componen el Sistema de Promoción y de Protección de Derechos de Infancias y Adolescencias. Además, la erradicación del trabajo infantil se encuentra incluida en la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que adhiere el gobierno provincial, mediante el que se hizo un llamamiento a la comunidad internacional para adoptar medidas urgentes y eficaces sobre el asunto, resultando una problemática que debe ser abordada de manera integral debido al entramado complejo de condiciones económicas, políticas y culturales que colocan a la infancia y a la adolescencia en situaciones de alta vulnerabilidad.

Por otra parte, desde la Subsecretaría de las Juventudes y Diversidad, la titular Julieta Campo se refirió al trabajo activo que vienen realizando desde el área que conduce para brindar participación a las juventudes, ya sea a través del programa Jóvenes y Memoria, de las distintas actividades que realizan desde el voluntariado en interacción con las áreas juventudes municipales, en post de un medioambiente saludable, del acceso a la educación sexual integral, de la construcción de una sociedad más inclusiva, en la apuesta a implementar estrategias y lazos intergeneracionales, entre otras acciones. En la fecha desde la subsecretaria y sus redes sociales (Facebook e Instagram) de Juventudes Sin Tabúes, se invita a participar a las 19 de una charla en vivo, llamada Desarmando Prejuicios.

 

COMPARTIR:

Comentarios