Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 04:04 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

20.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

31 de mayo de 2021

Día mundial sin tabaco: la larga lista de los daños a la salud que aumentan en pandemia

Los fumadores tienen un mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19 y de morir por esta enfermedad.

En el Día Mundial sin Tabaco el Ministerio de Salud Pública del Chaco insta a la población fumadora a dejar el hábito del tabaquismo no solo con el objetivo de mejorar la salud propia y de las personas cercanas, sino también para evitar posibles complicaciones respiratorias causadas por la Covid-19 y diversas afecciones. Con el lema 2021 “Comprometerse a dejar el tabaco", este año la campaña cobra una vital importancia en el contexto de la pandemia por coronavirus y la alta mortalidad de personas tabaquistas.

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco con el objetivo de mostrar la importancia de la lucha contra la epidemia del tabaquismo: es la principal causa de muerte prevenible en todo el mundo. En la República Argentina se encuentra vigente la Ley Nacional Nº 26.687 conocida, como Ley Antitabaco, promulgada el 13 de junio de 2011, que regula la publicidad, producción y consumo de los productos elaborados con tabaco.

Desde el Programa Provincial y Control del Tabaquismo del Ministerio de Salud Pública del Chaco del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (DECNT) del Chaco explicaron que el Día Mundial Sin Tabaco 2021 tiene como lema "Comprometerse a dejar el tabaco" y se desarrollará una campaña de un año de duración con el título "Comprométete a dejarlo durante la Covid-19", en la que se fomentará la creación de entornos más saludables.

Asimismo, este año la campaña contra el tabaquismo cobra una mayor importancia en el contexto de la pandemia de Covid-19 y las serias complicaciones que el virus Sars-Cov2 puede generar en la salud de las personas tabaquistas“El tabaco causa 8 millones de muertes cada año y la evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con Covid-19 que los no fumadores. La pandemia de Covid-19 ha llevado a millones de consumidores de tabaco a manifestar que quieren dejarlo”, señalaron desde el Decnt del Ministerio de Salud Pública del Chaco.

Profesionales de la salud del Decnt reiteraron que “fumar cualquier tipo de tabaco reduce la capacidad pulmonar, conlleva un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves y puede aumentar la gravedad de las enfermedades respiratorias.

La Covid-19 es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a los pulmones y el tabaquismo deteriora la función pulmonar, lo que dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras afecciones respiratorias”. Asimismo, remarcaron que “los datos de investigación disponibles hasta la fecha parecen indicar que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de fallecer a causa de la Covid-19”.

Por qué dejar el tabaco

Dentro de los principales riesgos y aspectos negativos del tabaquismo las especialistas del Dent del Ministerio de Salud Pública del Chaco resaltaron:

- Los fumadores tienen un mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19 y de morir por esta enfermedad.

- El tabaco es una amenaza para los fumadores y para la salud de su familia y sus amigos.

- Fumar o usar cigarrillos electrónicos cerca de los niños compromete su salud y su seguridad.

- El consumo de tabaco tiene consecuencias sociales negativas como el daño en las interacciones y relaciones sociales.

- Fumar es costoso.

Reduce la fertilidad: causar disfunción eréctil, provoca nacimientos prematuros, los bebés con bajo peso al nacer y los abortos.

- Todas las formas de tabaco son mortales.

- Al comprar tabaco, se apoya económicamente a una industria que explota a los agricultores y a los niños y promueve la enfermedad y la muerte.

- Los productos de tabaco calentado son perjudiciales para la salud.

- Los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud y no son seguros.

- El consumo de tabaco y el hábito de fumar quita la respiración.

- Fumar o estar expuesto al humo de tabaco ajeno aumentan el riesgo de cardiopatías, tienen hasta el doble de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y el cuádruple de sufrir cardiopatías. 

- El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

- El tabaco causa más de 20 tipos de cáncer.

- Los fumadores tienen más probabilidades de perder la visión y la audición.

- El tabaco daña casi todos los órganos del cuerpo.

- El consumo de tabaco y la nicotina perjudica a los bebés.

- El tabaco contamina el medio ambiente.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios