Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 07:25 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

18.5°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

29 de mayo de 2021

Federación Sitech repudió los descuentos por día de paro: "Algunos docentes quedaron con la mitad del sueldo"

El gremio apuntó contra el gobernador y la ministra de Educación.

Federación Sitech, repudió "la decisión política de parte del gobernador y la ministra  Torrente de efectuar descuentos por días de paros" a los docentes chaqueños. Manifestaron que, con esa decisión dejan miles de familias "sin el sustento alimentario por el solo hecho de protestar".

"Por lo que afirmamos que el conflicto docente no terminará en la medida que no se devuelvan los mismos como condición necesaria y no única, advirtiendo al Gobierno que no se aproveche de la pandemia como lo hizo en el 2020 y que trajo como consecuencia el levantamiento del sector en el mes de febrero", explicaron desde el gremio.

"Lo antedicho no es ocioso en cuanto que algunos docentes quedaron con menos de la mitad del sueldo, con montos de más de 20 mil pesos confiscados por descuento, lo que significa quedar en la indigencia total, luego tener sueldos por debajo de la línea de pobreza en la mayoría del sector docente", aseguran.

y recordaron que el mes pasado ya habían sufrido los descuentos "arbitrarios" a los haberes docentes, por lo que la reiteración "debe interpretarse como un ensañamiento con el sector y una represalia por haberse atrevido el docente a protestar por su salario, mientras se desvían fondos para los amigos del Gobierno como son las escuelas privadas, de gestión social y proyectos especiales y en este sentido, no nos imaginamos mayor injusticia".

Para finalizar, Federación Sitech subrayó que el conflicto "no terminará y se profundizará en la medida que el gobierno no devuelva lo indebidamente descontado, entre otras reivindicaciones, aclarando que más tarde o más temprano se termina la pandemia y tendrá nuevamente el gobernador, miles de docentes frente a casa de gobierno y miles de docentes movilizados en el interior en cada una de las localidades en un año que es electoral, por lo que señor gobernador, tendrá que reflexionar sobre las medidas represivas contra el sector docente y sus políticas de ajuste".

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios