Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:01 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

29.8°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

10 de marzo de 2021

Pérez Pons insiste en que el aumento para los docentes del Chaco es mayor al de otras provincias

El ministro remarcó que la propuesta hecha "es el mayor esfuerzo" posible por parte del Gobierno.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, resaltó la oferta salarial presentada a los gremios docentes, al tiempo que aseveró que la misma está por encima de las propuestas recibidas por el sector en otras provincias, y que significa el "máximo esfuerzo" para el Gobierno.

En ese marco, indicó que la propuesta implica que se establecerá como piso la pauta salarial determinada a nivel nacional con un incremento de 34,6%, sobre el valor punto para el año 2021 y la aplicación de la cláusula gatillo.

Así, detalló que a partir del 1 de marzo el salario básico de un trabajador o trabajadora del sector pasará de $12.174,9 a $14.001,1. Mientras que, a partir del 1 de mayo, se realizaría una nueva actualización, incrementando en un 3% respecto del valor vigente a marzo 2021, aumentando el salario básico a $14.421,2.

“Este es el máximo esfuerzo que desde el Poder Ejecutivo podemos hacer en términos fiscales y financieros porque tenemos una restricción que cumplir que tiene que ver con cuántos recursos cuenta el Estado para poder hacer frente a los reclamos”, sostuvo Pérez Pons ,quien se mostró optimista de “avanzar en un acuerdo con los gremios docentes”.

En tal sentido, el funcionario aseguró que “en marzo el aumento de bolsillo de los docentes será del 23 por ciento promedio, una reconversión mejor a la recibida por los docentes en Formosa, Buenos Aires, Mendoza y Corrientes”.

"ES IMPRESCINDIBLE QUE NO PERDAMOS UN AÑO MÁS SIN CLASES PRESENCIALES"

El titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura, sostuvo también la importancia de que “el Gobierno garantice los 180 días de clases, para que todos los chicos y chicas de la Provincia vayan a la escuela”.

“Como lo venimos diciendo, y es un punto de acuerdo básico de todos los sectores, es necesario que los alumnos y alumnas vuelvan a las aulas, es imprescindible que no perdamos un año más sin clases presenciales”, concluyó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios