Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 00:59 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

15.7°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

10 de marzo de 2021

Pérez Pons insiste en que el aumento para los docentes del Chaco es mayor al de otras provincias

El ministro remarcó que la propuesta hecha "es el mayor esfuerzo" posible por parte del Gobierno.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, resaltó la oferta salarial presentada a los gremios docentes, al tiempo que aseveró que la misma está por encima de las propuestas recibidas por el sector en otras provincias, y que significa el "máximo esfuerzo" para el Gobierno.

En ese marco, indicó que la propuesta implica que se establecerá como piso la pauta salarial determinada a nivel nacional con un incremento de 34,6%, sobre el valor punto para el año 2021 y la aplicación de la cláusula gatillo.

Así, detalló que a partir del 1 de marzo el salario básico de un trabajador o trabajadora del sector pasará de $12.174,9 a $14.001,1. Mientras que, a partir del 1 de mayo, se realizaría una nueva actualización, incrementando en un 3% respecto del valor vigente a marzo 2021, aumentando el salario básico a $14.421,2.

“Este es el máximo esfuerzo que desde el Poder Ejecutivo podemos hacer en términos fiscales y financieros porque tenemos una restricción que cumplir que tiene que ver con cuántos recursos cuenta el Estado para poder hacer frente a los reclamos”, sostuvo Pérez Pons ,quien se mostró optimista de “avanzar en un acuerdo con los gremios docentes”.

En tal sentido, el funcionario aseguró que “en marzo el aumento de bolsillo de los docentes será del 23 por ciento promedio, una reconversión mejor a la recibida por los docentes en Formosa, Buenos Aires, Mendoza y Corrientes”.

"ES IMPRESCINDIBLE QUE NO PERDAMOS UN AÑO MÁS SIN CLASES PRESENCIALES"

El titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura, sostuvo también la importancia de que “el Gobierno garantice los 180 días de clases, para que todos los chicos y chicas de la Provincia vayan a la escuela”.

“Como lo venimos diciendo, y es un punto de acuerdo básico de todos los sectores, es necesario que los alumnos y alumnas vuelvan a las aulas, es imprescindible que no perdamos un año más sin clases presenciales”, concluyó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios