Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 18:50 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

23.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

13 de febrero de 2021

13 de febrero: Se celebra el Día Mundial de la Radio

La radio es un medio de comunicación único, una compañía inigualable y un lugar de aprendizaje, por estas razones celebramos hoy el Día mundial de la Radio

Desde el 2011, todos los 13 de febrero festejamos el Día Mundial de la Radio, un medio de comunicación que ha mutado de muchas maneras a través de los años pero sigue siendo imprescindible para generar un espacio único de aprendizaje y dialogo que necesitamos más que nunca en estos tiempos. El objetivo de celebrar el Día Mundial de la Radio son múltiples, entre ellos se encuentran concienciar al público y a los medios de comunicación acerca de la importancia de la radio, alentar a los encargados de tomar decisiones a crear y ofrecer acceso a la información a través de la radio; así como mejorar las redes y la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión. Sin embargo, en el Día Mundial de la Radio 2020 se han establecido puntos en especial para trabajar en este gran medio de comunicación, en primer lugar: defender el pluralismo en la radio, de modo que haya una combinación de medios públicos, privados y comunitarios. En segundo lugar, fomentar la representación en la sala de redacción, donde los equipos estén integrados por diversos grupos de la sociedad. Y por último, promover la diversidad de los contenidos editoriales y los tipos de programas para que reflejen la variedad de los públicos Todos estos puntos fueron establecidos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la misma organización que estableció que esta fecha debía ser celebrada desde el 2011 ya que establecen que la radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. Ademas, a nivel mundial, la radio sigue siendo el medio más consumido y esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de la diversidad de una sociedad, ser un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Por todas estas razones pensamos que, hoy más que nunca en el Día Mundial de la Radio, se presenta un momento único para apreciar este medio de comunicación y para apreciar a las diferentes estaciones de radio que sirven a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejan la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

COMPARTIR:

Comentarios