Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 02:10 - VILLA ÁNGELA: PRIMERA MARATÓN ORGANIZADA POR LA PARROQUIA "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS" / VILLA ÁNGELA: DIEGO NECESITA AYUDA PARA OPERARSE DE LA RETINA DE SU OJO DERECHO / CORONEL DU GRATY: ENCONTRARON ABANDONADA UNA MOTOCICLETA CON PEDIDO DE CAPTURA EN RESISTENCIA / LA DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA DE VILLA ÁNGELA SORPRENDIÓ A UN NIÑO EN SU CUMPLEAÑOS / SANTA SYLVINA: ESTUPEFACIENTE, DINERO Y UNA BICICLETA SECUESTRADA EN OPERATIVO DE PREVENCIÓN GENERAL / VILLA BERTHET: OPERATIVO DE PREVENCIÓN RURAL CON BUENOS RESULTADOS / SAMUHÚ: LA ESCUELA N°74 LANZA BONO CONTRIBUCIÓN PARA REFACCIONES Y UTENSILIOS DE COCINA / ADQUISICIÓN DE NUEVO MATERIAL BIBLIOGRÁFICO EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA POPULAR "ALMAFUERTE" DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LA BIBLIOTECA PÚBLICA POPULAR "ALMAFUERTE" REALIZA ACTIVIDADES EN EL MARCO DE SU 65° ANIVERSARIO / SANTA SYLVINA: COMPRÓ UNA BICICLETA ROBADA Y DIJO NO CONOCER AL VENDEDOR / VILLA ÁNGELA: DOS MASCULINOS EXIGÍAN DINERO FRENTE A UN COMERCIO / VILLA ÁNGELA: EL MUSEO DESARROLLA ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO Y EL DE LA CIUDAD / EL INTA OFRECE CAPACITACIÓN DENOMINADA "INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE HIDROPÓNICO" / EDUCACIÓN Y EL PODER JUDICIAL ORGANIZARON UN CONVERSATORIO A 38 AÑOS DE LA SANCIÓN DE LA LEY DEL ABORIGEN CHAQUEÑO / SÁENZ PEÑA: LLAMARON A LA POLICÍA POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESTE AGREDIÓ A LOS EFECTIVOS CON UN MACHETE Y LADRILLAZOS / VILLA ÁNGELA FESTEJA EN MAYO SU 115° ANIVERSARIO CON UNA AGENDA CULTURAL, HISTÓRICA Y RECREATIVA PARA TODA LA COMUNIDAD / VILLA ÁNGELA: CHARLA "DONAR ÓRGANOS ES REGALAR VIDA" EN LA EPJA N°84 / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA REALIZA TAREAS DE BACHEO EN CALLE MATHURIN CON PERSONAL Y RECURSOS PROPIOS / AVANZAN LOS TRABAJOS DE MEJORA EN EL CAMPING MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: /

18.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

17 de diciembre de 2020

DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO

La fecha busca reconocer la labor que realizan aplicando e interpretando leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables y manejando la contabilidad de las personas o empresas.

Cada 17 de diciembre se celebra en la Argentina el Día del Contador Público. La fecha coincide con el día en que se publicó el libro 'Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad', escrito por matemático italiano Luca Pacioli, un fraile franciscano y matemático italiano de fines del siglo XV, quien describió el método de la partida doble, base de la Contabilidad.

Estableciendo este día se busca reconocer a los contadores por la labor que realizan aplicando e interpretando leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables y manejando la contabilidad de las personas o empresas para realizar los informes necesarios para aclarar situaciones a la hora de tomar decisiones.  En la Argentina hay cerca de 134.000 contadores públicos matriculados. Sólo en Capital Federal hay aproximadamente unos 70.000 según el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

 

 

Su trabajo puede dividirse en 3 rubros: la contabilidad financiera (externa), que implica la recopilación de datos de información esencial sobre el funcionamiento y estado financiero de una empresa o entidad a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores, etc.); la contabilidad de gestión (interna), que implica el cálculo de los costes y movimientos económicos y productivos en el interior de la empresa, que sirve de asesoramiento para tomar decisiones en cuanto a producción, organización de la empresa y el manejo del dinero; y la contabilidad de impuestos, que implica la elaboración de balances y liquidaciones de impuestos ante AFIP y los demás entes recaudadores.



COMPARTIR:

Comentarios