Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 22:44 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

15°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

20 de noviembre de 2020

UPCP para este viernes por 24 horas

El gremio explicó que el Ejecutivo no respondió a los reclamos por mejores condiciones de trabajo.

UPCP convoca a un nuevo paro general de 24 horas en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, para este viernes 20 de noviembre. La medida de acción directa “es el resultado de la falta de respuesta del Ejecutivo a los reclamos por condiciones de trabajo seguras  y actualización salarial acorde con la inflación”, explicaron desde el gremio.

 

El secretario General de UPCP, José Niz, manifestó: “¿De qué sirve que el Gobierno convoque a un marco paritario si en verdad no tiene la decisión política de consensuar todo lo que es inherente a los trabajadores? Y a partir de  ahí construir un Estado totalmente diferente, que sea contenedor de todos y cada uno de los ciudadanos del Chaco y en particular los trabajadores”.

Informaron, además, que con vocación de diálogo y de encauzar soluciones efectivas, requirieron la constitución del Comité Especial, a los efectos de proceder al tratamiento y solución de los reclamos, motivados como resultado de las deficientes condiciones laborales y salariales  del personal de la administración púbica provincial, entes descentralizados y autárquicos. Sin embargo, no fueron convocados para debatir.

“Se suma a todo esto,  la asfixiante situación económica de nuestros compañeros que están por debajo de la línea de pobreza, con sueldos que son inferiores a los 20 mil pesos, arriesgando sus vidas diariamente en la primera línea de lucha contra el Covid”, afirmó el dirigente sindical.

“Todas las acciones del Gobierno demuestran  la insensibilidad frente a las necesidades del personal de la administración pública. Según los informes del Indec, una familia tipo necesita 50 mil pesos para vivir y el el 90%  del Escalafón General está muy por debajo de esa cifra”, remarcó Niz.

“A los salarios bajos se suman las acciones de violencia hacia nuestros compañeros, trasladados compulsivamente, desfuncionalizados, recibiendo amenazas  de dejar sin efecto subrogancias, abusos constantes hacia el personal precarizado, todas cuestiones que pusimos en conocimiento del gobernador y que no han tenido respuesta”, agregó.

El paro general se cumplirá con asistencia  a los lugares de trabajo y con el cumplimiento del servicio mínimo esencial en los Registros Civiles y Ministerio de Salud Pública, con alcance a todos los trabajadores, cualquiera sea la modalidad de vinculación con el Estado provincial.

LOS PUNTOS DE CONFLICTO

1.-Actualización salarial para el personal encuadrado en el Escalafón General.

2.-Reconocimiento y pago de bonificación por riesgo de salud y/o trabajo insalubre para todos los trabajadores de la administración pública, provincial, entes descentralizados y autárquicos, atento a la pandemia de Covid-19.

3.- Pago de bonificaciones adeudadas.

4.- Pago del bono nacional a todos los trabajadores dependientes de la Jurisdicción 06, Ministerio de Salud Pública.

5.-Reserva de cargos  para la ejecución del pase a planta para el personal precarizado que desarrolla funciones esenciales o críticas en las diferentes jurisdicciones.

6.-Otorgamiento del concepto prestaciones profesionales complejas a todos los profesionales de la salud.

7.-Restitución de la UCCEM a la dependencia funcional del Ministerio de Salud  y traslado al predio del Hospital Perrando, dotándolo de las condiciones edilicias adecuadas para el cumplimiento del servicio esencial.

8.-Condiciones de trabajo dignas y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad con provisión inmediata de los equipos de protección personal, insumos, medicamentos  elementos de trabajo y todo lo necesario  para cumplir con el protocolo unificado de emergencia sanitaria Covid-19, para preservar la vida y la integridad física de los trabajadores que desarrollan tareas esenciales y/o actividades críticas,  con especial atención al personal del Ministerio de Salud Pública, de Desarrollo Social y Educación.



COMPARTIR:

Comentarios