Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:40 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

21.6°

Villa Ángela

ENTREVISTAS

2 de septiembre de 2020

Senador Victor Zimmermann | PROYECTO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA, PRODUCTIVA Y FINANCIERA PARA LA PROVINCIA | "Fundamentalmente lo que pretende este proyecto es fortalecer lo que está haciendo el Gobierno Provincial"

En la mañana de hoy #RadioManantial89.3 en comunicación telefónica dialogó con el Senador Nacional Victor Zimmermann, acerca del Proyecto que ha presentado para declarar la emergencia agropecuaria, productiva y financiera a la provincia del Chaco, en el marco de la fuerte sequía y la situación sanitaria, asu vez también pudo brindar su mirada acerca de la controvertida Reforma Judicial impulsada por el oficialismo.

“…estamos soportando una de las sequias más importante de los últimos 20 años en nuestra provincia, y en este marco para ayudar, par ver como poner en marcha los mecanismos institucionales, y he presentado un proyecto el día de ayer para declarar la emergencia, agropecuaria, productiva y financiera para la provincia, para conseguir recursos, y establecer mecanismos que tienen que ver con facilitar las cuestiones impositivas y ver como podemos ayudar a ese sector tan importante para la provincia, que hoy se ven afectados, y fundamentalmente ayudar a muchas intendencias que, no tenemos solo problemas de hagas para animales, para lo que tiene que ver con la producción agrícola, sino que también muchos intendentes están acarreando agua porque falta agua para el consumo humano en muchas localidades.

Asique en ese marco después de haberme reunido la semana pasada con el Gobernador y demás Senadores nacionales, yo puse a consideración este proyecto y bueno, dije que lo iba a presentar para ver como ayudamos a este programa que el Gobierno Provincial está llevando adelante que es para los productores y fundamentalmente la lucha contra los incendios, asique que vemos como podemos conseguir mecanismos que faciliten apalear esta dificil situación…”, indicó el Senador Zimmermann

A su vez al consultarle como operaría esta ayuda para la provinica, el Senador Victor Zimmermann, expresó que “…Fundamentalmente lo que pretende este proyecto es fortalecer lo que está haciendo el Gobierno Provincial, porque obviamente es el Gobierno de la Provincia a través de sus mecanismos institucionales, a través del Ministerio de Agricultura, junto con el Ministerio de la Producción de la Nación, y con los intendentes que tienen que disparar los mecanismos para hacer los relevamientos, asique lo que pretende de alguna manera es, fortalecer y darle más instrumentos al gobierno de la provincia, y a partir ahí fortalecer la articulación con las instituciones de la producción y fundamentalmente con los Intendentes…”, aseguró el Senador.

LA REFORMA JUDICIAL

“…Con respecto a la reforma de la justicia, obviamente nosotros votamos en contra, no estamos de acuerdo.

…Cuando hablamos de reforma de justicia, por supuesto ese título impacta, quien no quisiera reformar la justicia y tener una justicia más profesional, con mayor celeridad, más transparente, eso queremos todos, todo el mundo quiere una justicia que de respuesta inmediata a los problemas que pudieran existir.

Pero el proyecto de reforma este que se habla es de la Justicia es desde el punto de vista de la justicia federal, obviamente lo que se hizo fue presentar un proyecto que lo presentó la Ministro Lozardo en la Comisión de asuntos Constitucionales, con un criterio determinado y eso fue lo que se debatió cuando vinieron especialistas invitados, y fue lo que finalmente fue a la sesión.

Y en el marco de la sesión después se hicieron, como yo diría, se puso a consideración un proyecto nuevo, se hicieron agregados durante 15 minutos en el recinto donde, pasamos de 276 cargos a 1200 cargos nuevos creados en ese momento, sin haber discutido y debatido y obviamente consideramos que un proyecto de estas características tiene que tener otro comportamiento, otros consensos, saber porque se hacen, tener un fundamente del punto de vista de la necesidad de las causas, tener las posibilidades de infraestructuras y nosotros creemos que no es la oportunidad, y tampoco es el proyecto que necesita la Argentina porque hay un incremento exponencial del punto de vista de las creaciones en las provincias y es solo la reforma de la justicia federal penal, para que la gente entienda, lo que tiene que ver con la trata, con el narcotráfico, con el contrabando  y fundamentalmente aquellas causas que están alrededor de la ejecución del presupuesto público, o sea, las causas de los funcionarios públicos,  nosotros hubiéramos querido avanzar en una reforma de justicia integral, que tenga que ver con lo civil, con lo comercial, que tenga que ver con la cuestión cotidiana.

Nada de esto ha pasado, entonces por eso es que todo l mundo cree que es la forma de encontrar impunidad, agrandar la cantidad de jueces alrededor de Comodoro Py  para poder resolver solamente las cuestiones que tienen que ver con las investigaciones que se le está haciendo al poder y a la política, por ese motivo nosotros votamos en contra, y obviamente no nos parece que sea el momento adecuado en la situación que estamos viviendo, la necesidad de la gente es otra, y no se tienen los recursos para poder afrontarlos, la propia Ministro  nos contó en la Comisión de Asunto Constitucionales cuando debatíamos el proyecto original, que era mucho más chico, que no tenía tantos cargos, dijo que no tenían el presupuesto asignado, que no sabía cuanto nos iba a salir, asique de eso se trata fundamentalmente el tema de la reforma de la justicia que obviamente es mal llamado reforma de la justicia porque es un proyecto que no tiene que ver con eso y obviamente nosotros no creemos una justicia adicta, sino una justicia que nos de los resultados que esperamos…”, explicó Victor Zimmermann



COMPARTIR:

Comentarios