Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 12:49 - Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA /

32.5°

Villa Ángela

ENTREVISTAS

11 de enero de 2024

Felices 24 años de Sacerdocio: EL PADRE JULIÁN DUARTE DESDE SAN VICENTE, MISIONES RECORDÓ SU PASO POR VILLA ÁNGELA

Ayer, el Padre Julián Duarte, recordó junto a #FmManantial89.3, su ordenación sacerdotal. La cual, indicó que se llevó a cabo el 7 de enero de 2000 en la Parroquia de Ituzaingó, Corrientes, lugar donde se encontraba su familia.

“Pasa tan rápido el tiempo que hoy, ya han transcurrido 24 años”, dijo. Al resaltar que en estos 24 años, fueron muy profundo los momentos vividos, pero la de mayor intensidad, manifestó fue su primer misa, que celebro en la basílica “Nuestra Señora de Itatí”, y la segunda, ya la celebró en su pueblo y luego partió a una semana de misión en la provincia de Misiones, donde actualmente lleva adelante su misión sacerdotal como Misionero Redentorista.

Así y luego de volver a su pueblo por 30 días que le correspondía estar con su familia, el Padre Julián Duarte, recorrió 30 lugares, capillas diferentes para celebrar la misa. Asimismo y  durante sus primeras semanas de Sacerdote, recorrió las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Hasta partir rumbo a Quilmes donde mientras realizó el curso de Pastoral Vocacional, también recorrió las capillas y parroquias de La Plata y Quilmes, celebrando misas, hasta que el 2 de marzo de 2000 fue destinado a la parroquia de La Asunción de la ciudad de Resistencia, donde comenzó su actividad vocacional con la pastoral juvenil por el lapso de cuatro años.

Posteriormente, partió a Posadas Misiones, y de allí vino a Villa Ángela donde estuvo durante seis años exacto, fue nuevamente a Quilmes, luego a Charata y de allí a San Vicente, donde también, ya ha cumplido los seis años.

De este modo explicó que “en su viceprovincia cuentan con 14 parroquias como misioneros redentoristas y ahora, desde este próximo domingo, y luego de un proceso de más de 2 años de unificación, y reestructuración de la congregación, nos hemos unido, Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, por lo que se han unido todos los misioneros redentoristas del cono sur y con ello, extendido el trabajo de la pastoral hacia estos países limítrofes. Por ello, al ser misioneros no quedan en un solo lugar, sino que trabajan en varios lugares, por ejemplo en la Diócesis de Sáenz Peña, se encuentra la parroquia de Villa Ángela y Charata y en Resistencia, la Parroquia de Asunción y la de Margarita Belén. Por eso tenemos esta posibilidad por ser religiosos que trabajamos en comunidad y en varias parroquias, diferentes provincias y ahora, otros países. Mientras que un sacerdote diocesano, siempre está en la misma parroquia y en la misma diócesis”.

De la misma manera y recordando su paso por Villa Ángela, señaló que en su misa de despedida del 6 de marzo de 2011, manifestó: “hice todo lo que pude, pero no todo lo que quise, porque no quedaron plazas libres, ni barrios a los que no haya ido a celebrar misas. Yo le llamaba los espinazos del barrio porque me donaron un equipo de harina y mandaba a hacer los panes dulces que luego llevaba a compartir en los barrios. También, no quedaron colegios sin ir a predicar y hacer encuentros. Sin embargo, uno desde el deseo de evangelizar, siempre se encuentra y se siente en deuda o en falta, más allá de que se logró instalar la radio, pero siempre queda el deseo de querer hacer más”.

También, recordó las misas en el predio Cultural Carlos Gardel para realizar las aperturas del año pastoral catequísticos, luego en el mes de octubre las celebraciones del mes de la familia y por último el preludio  navideño que eran masivas las concurrencias y que se dio a partir de un pedido del ex secretario de Cultura, “Pichuco” Bernabé que solicitó la bendición del predio porque siempre que se hacía el Festival de la Miel, debía suspenderse por lluvia. Y por último el Tedeum de los cien años de Villa Ángela, donde también se vivió muy gratos momentos y recuerdos hermosos que cada uno tiene, dijo el Padre Julián Duarte, al mandar sus saludos y bendiciones a la comunidad de Villa Ángela de quien tiene muy buenos recuerdos, cerró diciendo.-



COMPARTIR:

Comentarios