Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:39 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

ENTREVISTAS

11 de abril de 2022

IMPLEMENTARÁN JUICIO POR JURADO EN SÁENZ PEÑA, VILLA ÁNGELA y CASTELLI| Dra. María Emilia Valle “Realmente está siendo una experiencia muy positiva, de todo punto de vista”

En entrevista para #RadioManantial89.3 la Sra. Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, la Dra. María Emilia Valle, explicó la modalidad de Juicio Por Jurados que se implementa en la capital de la Provincia, y que comienza a extenderse a las demás circunscripciones judiciales del Chaco.

En ese sentido la Magistrada, Dra. María Emilia Valle, comentó que la Provincia del Chaco es una de las primeras Provincias en comenzar a trabaja con Juicio Por jurados en el país, y explicó la manera en que funcionaría la institución en la Justicia Provincial.

“…hasta este momento estaba rigiendo en la primera Circunscripción, o sea que tiene asiento en Resistencia, entonces ahora ya llevamos 17 juicios por jurados concluidos.

Y ahora hemos dictado una resolución el 5 de abril, donde determinamos que, a partir del 8 de agosto, todas las causas que tengan Requerimiento De Elevación A Juicio Criminal, tramitarán por Jurados, las que tengan esa fecha el requerimiento de elevación…”, indicó la Presidente del Superior Tribunal de Justicia Chaqueño.

Continuó “…Por supuesto que, después terminará con la clausura, y llega a una oficina de jurados, donde se controla la causa y se sortea el Juez Técnico que le va a tocar llevar adelante el jurado.

Ese Juez Técnico, va a tener la obligación de hacer una audiencia, una, dos, cuatro, las que sean necesarias, y de ahí saldrá, si hay alguna posibilidad de hacer abreviado o suspensión del juicio a prueba o bien si va por Juicio Por Jurados. Y entonces le pide a la oficina de jurados que fije la fecha.

Ahora bien, esta modalidad de Juicio por Jurados, lo que decimos en la resolución es que baja desde el 8 de agosto, a la Segundo Circunscripción, o sea, Sáenz Peña, tercera, Villa Ángela, y sexta, que es Castelli y gradualmente. Ahora estamos también adjudicados ya a las empresas para construir los SUM en Charata y San Martín, que es donde a futuro, se irán haciendo los Juicios Por Jurados, calculamos que será el año próximo…”, refirió la Dra. María Emilia Valle.

“…Asique, en este momento hemos solicitado ya al Poder Ejecutivo que es encargado del Sorteo Anual de Jurados… porque se hace un sorteo de toda la gente que no tiene inhabilidades para ser jurados, se hace un sorteo de potenciales jurados, y después le notificamos que pueden ser llamados, o sea, el hecho de salir sorteado en una lista de jurados, no quiere decir que, necesariamente vas a estar en un juicio por jurados. Porque en realidad, después en cada causa en particular, se vuelve a sortear un número que a veces no es precisamente (por que tenés, 6 titulares hombres, titulares mujeres y suplentes, o sea que podés pensar que con 24 alcanza, pero siempre se llama a 40 por ejemplo). Porque se hace una audiencia de selección o “Voir Dire”, se le llama, donde, cuando uno está con la causa, el Juez Técnico, las partes hacen preguntas, para asegurarse de que sea un jurado imparcial…”, indicando de esta manera que las partes pueden “recusar sin causa por ver que, algún jurado tiene prejuicios, o es discriminatorio, algo de eso…”, explicó Valle.

“…El Jurado en sí, es una institución que es una tarea de cooperación entre un Juez Técnico, que sigue teniendo mucho poder, porque es el que primero, lleva adelante esa audiencia preliminar, que es para ver, me voy a jurados o hay un medio alternativo de solución de conflicto, o esta prueba, está completamente probado entonces no se la llevamos al jurado, directamente decimos, el hecho, (por decir, ya está muerto a consecuencia de 10 puñaladas), eso ya está probado, no es necesario discutir ese hecho delante del jurado.

…El juez, además, sigue controlando la legalidad del proceso, da instrucciones iniciales, da instrucciones finales a los Jurados, para decirles, ¡Bueno, según los hechos que uds. Entiendan probados, puede ser, esta posibilidad, ésta u otra! les explica bien las alternativas de veredictos que tiene el jurado popular…”, sostuvo la Dra. Emilia Valle.

Sobre el Jurado en sí, adujo que “…El Jurado Popular, es el juez de los hechos, la verdad que la gente, nos está sorprendiendo con su sentido común y su experiencia de vida, en la manera que van determinando como los hechos están probados o no están probados. La verdad que, están dando un ejemplo de conducta cívica, y hemos tenido la particularidad de que, quien ha sido jurado, uno después los entrevista en forma anónima, por supuesto, porque uno no le saca fotos, no dicen quienes son los jurados, los jurados se llaman por números, jurado 1, 2, 3, 4. Pero uno, en esas entrevistas anónimas, siempre dicen que no entendían a la justicia, y después de haber participado en un Juicio Por Jurados, realmente la percepción que tienen es otra. Asique, muchos piden para volver a ser Jurado…”, comentó la Magistrada.

“…Realmente está siendo una experiencia muy positiva, de todo punto de vista…”, aseguró.



COMPARTIR:

Comentarios