Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:15 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

ENTREVISTAS

11 de abril de 2022

IMPLEMENTARÁN JUICIO POR JURADO EN SÁENZ PEÑA, VILLA ÁNGELA y CASTELLI| Dra. María Emilia Valle “Realmente está siendo una experiencia muy positiva, de todo punto de vista”

En entrevista para #RadioManantial89.3 la Sra. Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, la Dra. María Emilia Valle, explicó la modalidad de Juicio Por Jurados que se implementa en la capital de la Provincia, y que comienza a extenderse a las demás circunscripciones judiciales del Chaco.

En ese sentido la Magistrada, Dra. María Emilia Valle, comentó que la Provincia del Chaco es una de las primeras Provincias en comenzar a trabaja con Juicio Por jurados en el país, y explicó la manera en que funcionaría la institución en la Justicia Provincial.

“…hasta este momento estaba rigiendo en la primera Circunscripción, o sea que tiene asiento en Resistencia, entonces ahora ya llevamos 17 juicios por jurados concluidos.

Y ahora hemos dictado una resolución el 5 de abril, donde determinamos que, a partir del 8 de agosto, todas las causas que tengan Requerimiento De Elevación A Juicio Criminal, tramitarán por Jurados, las que tengan esa fecha el requerimiento de elevación…”, indicó la Presidente del Superior Tribunal de Justicia Chaqueño.

Continuó “…Por supuesto que, después terminará con la clausura, y llega a una oficina de jurados, donde se controla la causa y se sortea el Juez Técnico que le va a tocar llevar adelante el jurado.

Ese Juez Técnico, va a tener la obligación de hacer una audiencia, una, dos, cuatro, las que sean necesarias, y de ahí saldrá, si hay alguna posibilidad de hacer abreviado o suspensión del juicio a prueba o bien si va por Juicio Por Jurados. Y entonces le pide a la oficina de jurados que fije la fecha.

Ahora bien, esta modalidad de Juicio por Jurados, lo que decimos en la resolución es que baja desde el 8 de agosto, a la Segundo Circunscripción, o sea, Sáenz Peña, tercera, Villa Ángela, y sexta, que es Castelli y gradualmente. Ahora estamos también adjudicados ya a las empresas para construir los SUM en Charata y San Martín, que es donde a futuro, se irán haciendo los Juicios Por Jurados, calculamos que será el año próximo…”, refirió la Dra. María Emilia Valle.

“…Asique, en este momento hemos solicitado ya al Poder Ejecutivo que es encargado del Sorteo Anual de Jurados… porque se hace un sorteo de toda la gente que no tiene inhabilidades para ser jurados, se hace un sorteo de potenciales jurados, y después le notificamos que pueden ser llamados, o sea, el hecho de salir sorteado en una lista de jurados, no quiere decir que, necesariamente vas a estar en un juicio por jurados. Porque en realidad, después en cada causa en particular, se vuelve a sortear un número que a veces no es precisamente (por que tenés, 6 titulares hombres, titulares mujeres y suplentes, o sea que podés pensar que con 24 alcanza, pero siempre se llama a 40 por ejemplo). Porque se hace una audiencia de selección o “Voir Dire”, se le llama, donde, cuando uno está con la causa, el Juez Técnico, las partes hacen preguntas, para asegurarse de que sea un jurado imparcial…”, indicando de esta manera que las partes pueden “recusar sin causa por ver que, algún jurado tiene prejuicios, o es discriminatorio, algo de eso…”, explicó Valle.

“…El Jurado en sí, es una institución que es una tarea de cooperación entre un Juez Técnico, que sigue teniendo mucho poder, porque es el que primero, lleva adelante esa audiencia preliminar, que es para ver, me voy a jurados o hay un medio alternativo de solución de conflicto, o esta prueba, está completamente probado entonces no se la llevamos al jurado, directamente decimos, el hecho, (por decir, ya está muerto a consecuencia de 10 puñaladas), eso ya está probado, no es necesario discutir ese hecho delante del jurado.

…El juez, además, sigue controlando la legalidad del proceso, da instrucciones iniciales, da instrucciones finales a los Jurados, para decirles, ¡Bueno, según los hechos que uds. Entiendan probados, puede ser, esta posibilidad, ésta u otra! les explica bien las alternativas de veredictos que tiene el jurado popular…”, sostuvo la Dra. Emilia Valle.

Sobre el Jurado en sí, adujo que “…El Jurado Popular, es el juez de los hechos, la verdad que la gente, nos está sorprendiendo con su sentido común y su experiencia de vida, en la manera que van determinando como los hechos están probados o no están probados. La verdad que, están dando un ejemplo de conducta cívica, y hemos tenido la particularidad de que, quien ha sido jurado, uno después los entrevista en forma anónima, por supuesto, porque uno no le saca fotos, no dicen quienes son los jurados, los jurados se llaman por números, jurado 1, 2, 3, 4. Pero uno, en esas entrevistas anónimas, siempre dicen que no entendían a la justicia, y después de haber participado en un Juicio Por Jurados, realmente la percepción que tienen es otra. Asique, muchos piden para volver a ser Jurado…”, comentó la Magistrada.

“…Realmente está siendo una experiencia muy positiva, de todo punto de vista…”, aseguró.



COMPARTIR:

Comentarios