Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 14:27 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

29.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

19 de enero de 2020

DIA DEL TRABAJADOR CERVECERO

Santa Fe tiene una histórica tradición en la elaboración de cerveza, parte importante de la identidad de la ciudad y su gente, que comenzó a gestarse a fines del siglo XIX con los primeros inmigrantes del centro-oeste europeo, y que se recuerda en el marco del Día del Trabajador Cervecero, que se conmemora hoy

Don Otto Schneider fue uno de los principales impulsores de la industria y la tradición cervecera en la región. A los pocos años de llegar a Santa Fe junto a un grupo de inversores locales, decide emprender un proyecto a orillas del Paraná. Precisamente en las aguas de este río residía el secreto para la mejor cerveza: aguas dulces, blandas y de fácil acceso, que permitirían hacer de Santa Fe “la Munich Argentina”, como afirmaría su hijo, Rodolfo Schneider. Así, en 1912, el primer barril de Cervecería Santa Fe. Como experto cervecero, don Otto trajo junto con su arte para elaborar la rubia bebida, su pasión por disfrutarla de la mejor manera. Fue uno de los impulsores de los patios cerveceros, entre los que se encontraba el Recreo Schneider, uno de los más populares en los albores del siglo XX. Alrededor de los años 30 surge por primera vez el “liso”, cerveza tirada de barril, sin pasteurizar, servida en un vaso sin rugosidades, transparente y de 250 cm3. Cuentan que fue don Otto el primero en pedir la bebida de esa manera, ya que permitía que el líquido se conserve con la temperatura adecuada para apreciar el color, sabor y el aroma. Al poco tiempo, la expresión se popularizó entre los patios, bares y choperías. Hoy se celebra el Día del Trabajador Cervecero porque el 19 de enero de 1936 se fundó la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (Fatca). 80 litros es la cantidad de cerveza que consume por año, en promedio, un santafesino, según estimaciones de la Cervecería Santa Fe. La cifra casi duplica la media nacional —

COMPARTIR:

Comentarios