Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:30 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

22.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

19 de enero de 2020

DIA DEL TRABAJADOR CERVECERO

Santa Fe tiene una histórica tradición en la elaboración de cerveza, parte importante de la identidad de la ciudad y su gente, que comenzó a gestarse a fines del siglo XIX con los primeros inmigrantes del centro-oeste europeo, y que se recuerda en el marco del Día del Trabajador Cervecero, que se conmemora hoy

Don Otto Schneider fue uno de los principales impulsores de la industria y la tradición cervecera en la región. A los pocos años de llegar a Santa Fe junto a un grupo de inversores locales, decide emprender un proyecto a orillas del Paraná. Precisamente en las aguas de este río residía el secreto para la mejor cerveza: aguas dulces, blandas y de fácil acceso, que permitirían hacer de Santa Fe “la Munich Argentina”, como afirmaría su hijo, Rodolfo Schneider. Así, en 1912, el primer barril de Cervecería Santa Fe. Como experto cervecero, don Otto trajo junto con su arte para elaborar la rubia bebida, su pasión por disfrutarla de la mejor manera. Fue uno de los impulsores de los patios cerveceros, entre los que se encontraba el Recreo Schneider, uno de los más populares en los albores del siglo XX. Alrededor de los años 30 surge por primera vez el “liso”, cerveza tirada de barril, sin pasteurizar, servida en un vaso sin rugosidades, transparente y de 250 cm3. Cuentan que fue don Otto el primero en pedir la bebida de esa manera, ya que permitía que el líquido se conserve con la temperatura adecuada para apreciar el color, sabor y el aroma. Al poco tiempo, la expresión se popularizó entre los patios, bares y choperías. Hoy se celebra el Día del Trabajador Cervecero porque el 19 de enero de 1936 se fundó la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (Fatca). 80 litros es la cantidad de cerveza que consume por año, en promedio, un santafesino, según estimaciones de la Cervecería Santa Fe. La cifra casi duplica la media nacional —

COMPARTIR:

Comentarios