Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 17:06 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

42.1°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

2 de mayo de 2019

EL FRENTE GREMIAL DOCENTE ACTIVA LA CONSULTA Y PONE A CONSIDERACION DE LOS DOCENTES EL PAQUETE DE PROPUESTAS DEL GOBIERNO

En la mañana de este jueves, las entidades sindicales del Frente Gremial y en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Dirección de Trabajo, recibieron la propuesta gubernamental, con una modificación parcial en el primer punto que representa el eje central de los reclamos del conflicto educativo en la Provincia, y la incorporación del punto 11 que tiene que ver con la derogación reclamada del decreto 1248/19.


Los gremios -que habían suspendido la consulta en la semana anterior, habida cuenta del compromiso que el Gobernador –de público conocimiento- que asumiera ante dirigentes locales del Frente en la localidad de Castelli, la posibilidad de revisar y mejorar la pauta salarial-, reactivan hoy la misma, poniendo a consideración de la docencia a través de los canales orgánicos de las respectivas entidades del Frente, las medidas propuestas,  suscriptas por el titular de la cartera de Hacienda,  y volcadas en el acta de la audiencia arriba mencionada- rubricada por la Directora de la Dirección Provincial del Trabajo entregada a los representantes de las mismas.
Independientemente de continuar marcando la insuficiencia que continúa representando la pauta salarial en particular, subrayan en las medidas propuestas,  la importancia de la incorporación de una reivindicación histórica como la cláusula gatillo, vieja demanda de la docencia chaqueña para asegurar dejar de perder frente a la inflación incesante, por la que en el mismo paquete de propuestas se establece la aplicación de la misma, con el reajuste por tal concepto retroactivo al mes de marzo de un 2 % -porcentaje que se incorpora al valor del punto-, a percibirse con mayo próximo (en un equivalente a un 6 %), y que abarca a los docentes jubilados.
Del mismo modo destacan la incorporación -entre otros puntos- y a requerimiento del Frente Gremial, la suspensión de los cierres de cursos, divisiones, grados, carreras; la derogación del decreto de declaración de emergencia educativa; el restablecimiento de los departamentos de reconocimientos médicos como manda la ley del Estatuto del Docente; la derogación del decreto 1014/19 de declaración de emergencia educativa, incorporándose en la fecha el punto 11, con la derogación del decreto 1248/19.

 



COMPARTIR:

Comentarios