Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 02:04 - GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL /

19.6°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

2 de mayo de 2019

EL FRENTE GREMIAL DOCENTE ACTIVA LA CONSULTA Y PONE A CONSIDERACION DE LOS DOCENTES EL PAQUETE DE PROPUESTAS DEL GOBIERNO

En la mañana de este jueves, las entidades sindicales del Frente Gremial y en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Dirección de Trabajo, recibieron la propuesta gubernamental, con una modificación parcial en el primer punto que representa el eje central de los reclamos del conflicto educativo en la Provincia, y la incorporación del punto 11 que tiene que ver con la derogación reclamada del decreto 1248/19.


Los gremios -que habían suspendido la consulta en la semana anterior, habida cuenta del compromiso que el Gobernador –de público conocimiento- que asumiera ante dirigentes locales del Frente en la localidad de Castelli, la posibilidad de revisar y mejorar la pauta salarial-, reactivan hoy la misma, poniendo a consideración de la docencia a través de los canales orgánicos de las respectivas entidades del Frente, las medidas propuestas,  suscriptas por el titular de la cartera de Hacienda,  y volcadas en el acta de la audiencia arriba mencionada- rubricada por la Directora de la Dirección Provincial del Trabajo entregada a los representantes de las mismas.
Independientemente de continuar marcando la insuficiencia que continúa representando la pauta salarial en particular, subrayan en las medidas propuestas,  la importancia de la incorporación de una reivindicación histórica como la cláusula gatillo, vieja demanda de la docencia chaqueña para asegurar dejar de perder frente a la inflación incesante, por la que en el mismo paquete de propuestas se establece la aplicación de la misma, con el reajuste por tal concepto retroactivo al mes de marzo de un 2 % -porcentaje que se incorpora al valor del punto-, a percibirse con mayo próximo (en un equivalente a un 6 %), y que abarca a los docentes jubilados.
Del mismo modo destacan la incorporación -entre otros puntos- y a requerimiento del Frente Gremial, la suspensión de los cierres de cursos, divisiones, grados, carreras; la derogación del decreto de declaración de emergencia educativa; el restablecimiento de los departamentos de reconocimientos médicos como manda la ley del Estatuto del Docente; la derogación del decreto 1014/19 de declaración de emergencia educativa, incorporándose en la fecha el punto 11, con la derogación del decreto 1248/19.

 



COMPARTIR:

Comentarios