Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:35 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

15 de abril de 2023

Día Mundial del Emprendimiento: EL 38 POR CIENTO DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS COMPLEMENTA INGRESOS CON UN NEGOCIO ONLINE

Los motivos de la creación de un e-commerce, se deben a la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites y la oportunidad de expandir el negocio y vender más.

El 38% de las y los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos extra y el 25% aumentó sus ventas durante 2022, según un relevamiento de la plataforma Tiendanube presentado en motivo del Día Mundial del Emprendimiento, a celebrarse mañana.

El estudio, que analiza los datos de más de 45.000 marcas que eligen dicha plataforma para vender a través de internet en Argentina, precisa que las tiendas nube facturaron por más de $117.000 millones en todo el año pasado.

Otro dato a destacar es que 50% de los emprendimientos y pymes argentinos emplea entre dos y cinco personas, mientras que 46% tiene al menos un empleado.

Entre las razones más comunes por las cuales los usuarios de la plataforma decidieron crear un e-commerce, se destacan la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites (65%) y la oportunidad de expandir el negocio y vender más (60%).

Por otro lado, los resultados arrojaron información sobre sus estrategias más relevantes, cómo usan las redes sociales para vender, los mejores canales para ofrecer servicio al cliente y los desafíos más grandes que enfrentaron.

En este sentido, en 2022 primó la tendencia a usar promociones (68%), envío gratis (57%) y cupones de descuento (50%) para atraer clientes y aumentar las ventas.

CyberMonday mantuvo su liderazgo como el evento de descuentos en el que más emprendedores realizaron acciones comerciales con el 49%, pero el Día de la Madre y Hot Sale terminaron imponiéndose con el 44%, desplazando, por ejemplo, a Navidad (38%).

Entre los principales desafíos que enfrentan los emprendedores online se destacan la falta de tiempo (28%) y de inversión (22%).

No obstante, el emprendedurismo tuvo un impacto positivo para los encuestados, siendo el desarrollo personal y el aumento en las finanzas personales las principales mejoras que trajo a su vida, con el 43% y el 41% respectivamente, resalta el estudio.

Para 2023, 56% de los emprendedores asegura que aprender sobre comercio electrónico es uno de sus objetivos principales para este año, así como ampliar la cartera de productos (35%) y aumentar los canales de divulgación y venta online (32%).

Por último, el 8º informe anual de comercio electrónico NubeCommerce plantea que el comportamiento de los consumidores cambió, al igual que las formas de alcance orgánico, lo que se suma a las modificaciones en las políticas y restricciones para habilitar anuncios pagos.

Como resultado, creció la cantidad de emprendedores que actualmente eligen no invertir en anuncios (de 12% en 2021 a 15% en 2022).

Lo mismo ocurre con otras estrategias comerciales enfocadas a redes sociales, como el marketing de influencers, donde cada vez menos emprendimientos quieren incluir esta opción entre sus estrategias digitales (40% en 2021 frente a 21% en 2022).

Asimismo, el porcentaje de personas que actualmente no desarrollan este tipo de iniciativas aumentó de 23% en 2021 a 40% en 2022.

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios