Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 14:21 - EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" / VILLA ÁNGELA: BUYATTI RESPECTO AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: "TIENE UN MONTÓN DE FALENCIAS" / CONDUCEN A JOVEN POR HURTO DE UNA TORTA EN VILLA ÁNGELA / BUSCAN UNA FAMILIA PARA UN NIÑO DE 10 AÑOS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: EL MINI KIOSCO OK SUFRIÓ UN ROBO DE DINERO EN EFECTIVO / DETIENEN A JOVEN CON PEDIDO ACTIVO POR CAUSA DE VIOLENCIA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO PRESENTÓ A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES DE ?CHACO PUEDE + LA LIBERTAD AVANZA?: ?ESTA ALIANZA ES PARA TERMINAR CON LOS TÓXICOS DE LA POLÍTICA? / San Bernardo: Denunció a su yerno por el presunto abuso sexual de su hija de 14 años / VILLA ÁNGELA: PRESENTACIÓN DE LA LISTA 656 UN PROYECTO CIUDADANO "CON CORAZÓN DE PUEBLO" /

19.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

15 de abril de 2023

Día Mundial del Emprendimiento: EL 38 POR CIENTO DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS COMPLEMENTA INGRESOS CON UN NEGOCIO ONLINE

Los motivos de la creación de un e-commerce, se deben a la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites y la oportunidad de expandir el negocio y vender más.

El 38% de las y los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos extra y el 25% aumentó sus ventas durante 2022, según un relevamiento de la plataforma Tiendanube presentado en motivo del Día Mundial del Emprendimiento, a celebrarse mañana.

El estudio, que analiza los datos de más de 45.000 marcas que eligen dicha plataforma para vender a través de internet en Argentina, precisa que las tiendas nube facturaron por más de $117.000 millones en todo el año pasado.

Otro dato a destacar es que 50% de los emprendimientos y pymes argentinos emplea entre dos y cinco personas, mientras que 46% tiene al menos un empleado.

Entre las razones más comunes por las cuales los usuarios de la plataforma decidieron crear un e-commerce, se destacan la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites (65%) y la oportunidad de expandir el negocio y vender más (60%).

Por otro lado, los resultados arrojaron información sobre sus estrategias más relevantes, cómo usan las redes sociales para vender, los mejores canales para ofrecer servicio al cliente y los desafíos más grandes que enfrentaron.

En este sentido, en 2022 primó la tendencia a usar promociones (68%), envío gratis (57%) y cupones de descuento (50%) para atraer clientes y aumentar las ventas.

CyberMonday mantuvo su liderazgo como el evento de descuentos en el que más emprendedores realizaron acciones comerciales con el 49%, pero el Día de la Madre y Hot Sale terminaron imponiéndose con el 44%, desplazando, por ejemplo, a Navidad (38%).

Entre los principales desafíos que enfrentan los emprendedores online se destacan la falta de tiempo (28%) y de inversión (22%).

No obstante, el emprendedurismo tuvo un impacto positivo para los encuestados, siendo el desarrollo personal y el aumento en las finanzas personales las principales mejoras que trajo a su vida, con el 43% y el 41% respectivamente, resalta el estudio.

Para 2023, 56% de los emprendedores asegura que aprender sobre comercio electrónico es uno de sus objetivos principales para este año, así como ampliar la cartera de productos (35%) y aumentar los canales de divulgación y venta online (32%).

Por último, el 8º informe anual de comercio electrónico NubeCommerce plantea que el comportamiento de los consumidores cambió, al igual que las formas de alcance orgánico, lo que se suma a las modificaciones en las políticas y restricciones para habilitar anuncios pagos.

Como resultado, creció la cantidad de emprendedores que actualmente eligen no invertir en anuncios (de 12% en 2021 a 15% en 2022).

Lo mismo ocurre con otras estrategias comerciales enfocadas a redes sociales, como el marketing de influencers, donde cada vez menos emprendimientos quieren incluir esta opción entre sus estrategias digitales (40% en 2021 frente a 21% en 2022).

Asimismo, el porcentaje de personas que actualmente no desarrollan este tipo de iniciativas aumentó de 23% en 2021 a 40% en 2022.

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios