Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 00:25 - EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS / VILLA ÁNGELA: OFICIAL DE POLICÍA AUXILIÓ A UNA BEBÉ CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA / CORONEL DU GRATY: FUERON APREHENDIDOS POR EL ROBO DE UN BOYERO, PANTALLA SOLAR Y BATERÍA / VILLA ÁNGELA: INCENDIO EN PANADERÍA "LA REINA" DEJÓ DAÑOS MATERIALES / VILLA ÁNGELA: SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL INFORMA SOBRE SITUACIÓN FINANCIERA COMPLEJA ANTE EL ATRASO EN EL INGRESO DE CUOTAS DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL / VILLA ÁNGELA:PINTURERÍAS SOCIAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLABORAN CON MATERIALES PARA EL COLEGIO NACIONAL / RECUPERAN BICICLETA ROBADA EN VILLA ÁNGELA: FUE VENDIDA A BAJO COSTO A UNA VECINA / ALLANAN VARIOS DOMICILIOSDE VILLA ANGELA Y SÁENZ PEÑA POR UNA CAUSA DE HOSTIGAMIENTO VIRTUAL / VACUNAS EN CAÍDA LIBRE: ARGENTINA SE EXPONE A REBROTES Y PELIGRA LA INMUNIDAD DE REBAÑO / SÁENZ PEÑA: JOVEN FUE DETENIDO TRAS UN CRIMEN OCURRIDO DURANTE UNA PELEA ENTRE HERMANOS / EL GOBIERNO LANZÓ CRÉDITOS DE HASTA 10 MILLONES DE PESOS PARA EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS / HISTÓRICO: 90 VEHÍCULOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CHAQUEÑOS / ENRIQUE URIEN: "Hoy no solo celebramos este 1ro de Mayo, sino que también reafirmamos con firmeza nuestro derecho a luchar por lo que es justo." / SECRETARIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CLAUDIO SPECIALE: ?LA CAÍDA ABRUPTA DE LA COPARTICIPACIÓN AFECTA LAS FINANZAS MUNICIPALES, PERO GRACIAS A LA ADMINISTRACIÓN ORDENADA PODEMOS RESPONDER? / VILLA ÁNGELA: EL BOLICHE "ÁFRICA" CUENTA CON UNA SUSPENSIÓN DE EVENTOS / VILLA ÁNGELA: PROYECTO RADIAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA 389 "VOCES DE MI ESCUELA" / VILLA ÁNGELA: ASFALTO, ILUMINACIÓN, CONTROL Y SANCIÓN A EVENTOS, SINIESTROS VIALES, LOS TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: INTENTARON ROBARLE Y LE AYUDARON PERSONAS QUE ESTABAN EN EL LUGAR / VILLA ÁNGELA: SE ACREDITA ESTE MIÉRCOLES LOS SUELDOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES /

22.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

15 de abril de 2023

Día Mundial del Emprendimiento: EL 38 POR CIENTO DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS COMPLEMENTA INGRESOS CON UN NEGOCIO ONLINE

Los motivos de la creación de un e-commerce, se deben a la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites y la oportunidad de expandir el negocio y vender más.

El 38% de las y los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos extra y el 25% aumentó sus ventas durante 2022, según un relevamiento de la plataforma Tiendanube presentado en motivo del Día Mundial del Emprendimiento, a celebrarse mañana.

El estudio, que analiza los datos de más de 45.000 marcas que eligen dicha plataforma para vender a través de internet en Argentina, precisa que las tiendas nube facturaron por más de $117.000 millones en todo el año pasado.

Otro dato a destacar es que 50% de los emprendimientos y pymes argentinos emplea entre dos y cinco personas, mientras que 46% tiene al menos un empleado.

Entre las razones más comunes por las cuales los usuarios de la plataforma decidieron crear un e-commerce, se destacan la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites (65%) y la oportunidad de expandir el negocio y vender más (60%).

Por otro lado, los resultados arrojaron información sobre sus estrategias más relevantes, cómo usan las redes sociales para vender, los mejores canales para ofrecer servicio al cliente y los desafíos más grandes que enfrentaron.

En este sentido, en 2022 primó la tendencia a usar promociones (68%), envío gratis (57%) y cupones de descuento (50%) para atraer clientes y aumentar las ventas.

CyberMonday mantuvo su liderazgo como el evento de descuentos en el que más emprendedores realizaron acciones comerciales con el 49%, pero el Día de la Madre y Hot Sale terminaron imponiéndose con el 44%, desplazando, por ejemplo, a Navidad (38%).

Entre los principales desafíos que enfrentan los emprendedores online se destacan la falta de tiempo (28%) y de inversión (22%).

No obstante, el emprendedurismo tuvo un impacto positivo para los encuestados, siendo el desarrollo personal y el aumento en las finanzas personales las principales mejoras que trajo a su vida, con el 43% y el 41% respectivamente, resalta el estudio.

Para 2023, 56% de los emprendedores asegura que aprender sobre comercio electrónico es uno de sus objetivos principales para este año, así como ampliar la cartera de productos (35%) y aumentar los canales de divulgación y venta online (32%).

Por último, el 8º informe anual de comercio electrónico NubeCommerce plantea que el comportamiento de los consumidores cambió, al igual que las formas de alcance orgánico, lo que se suma a las modificaciones en las políticas y restricciones para habilitar anuncios pagos.

Como resultado, creció la cantidad de emprendedores que actualmente eligen no invertir en anuncios (de 12% en 2021 a 15% en 2022).

Lo mismo ocurre con otras estrategias comerciales enfocadas a redes sociales, como el marketing de influencers, donde cada vez menos emprendimientos quieren incluir esta opción entre sus estrategias digitales (40% en 2021 frente a 21% en 2022).

Asimismo, el porcentaje de personas que actualmente no desarrollan este tipo de iniciativas aumentó de 23% en 2021 a 40% en 2022.

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios